INDUSTRIA

El 33,5% de los puestos gerenciales o directivos en Colombia son ocupados por mujeres

viernes, 21 de agosto de 2020

El promedio mundial de mujeres en altos mandos empresariales es de 29%, aunque el país esta por encima de la media

Lina Vargas Vega

En el marco del Foro LR "Economía y empresa, con nombre de mujer", Carolina Ibargüen, managing director de Kantar IBOPE Media, expresó los avances más importantes que se han dado en el país en materia de igualdad de género, y señaló que aunque hay avances significativos aún falta un largo camino por recorrer.

La empresaria expuso cifras de la situación a nivel mundial de los gobiernos en relación a la participación de mujeres. Estados Unidos tiene un 20% de representación femenina en la Cámara de Representantes, hay un 30% de mujeres en las legislaturas de 17 estados europeos y un 40% de mujeres en parlamentos de Bolivia, Granada, México, Nicaragua, Costa Rica y Cuba, Por su parte Colombia solo tiene un 19,7% de representación femenina en el Congreso

En el mundo empresarial, las colombianas tienen más cabida, en el país hay un 33,5 % de mujeres en cargos gerenciales o directivos, cifra que se ubica por encima del promedio mundial; 29%, sin embargo Ibargüen señaló que faltan muchos pasos para lograr una verdadera igualdad.

Durante su presentación, la empresaria comparó la situación de Colombia con otros países de la región. En el país el 27% de CEOs son mujeres mientras que en Perú la cifra llega al 19% y en México al 18%. Asimismo las cifras de mujeres en juntas directivas y en posiciones de liderazgo del país es superior a estos dos países latinoamericanos, sin embargo ningún porcentaje asciende al 35%.

Finalmente, Ibargüen concluyó que Colombia tardará 80 años en cerrar brechas laborales. Si desea conocer todas la cifras y análisis presentados por la managing director de Kantar IBOPE Media, consulte aquí el informe completo.

PPT Carolina Ibarguen

MÁS DE EMPRESAS

Deudoras en el sistema de salud
Salud 02/04/2025

SuperSalud confirmó que la EPS Sanitas continuará intervenida durante un año más

De acuerdo con la Superintendencia de Salud, se "mantienen los causales de intervención contemplados en el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1.993"

David Escobar, director de la caja de compensación Comfama.
Laboral 05/04/2025

“Alza de 20% en afiliados independientes muestra un cambio en el mercado laboral”

David Escobar, director de Comfama, indicó que deben cuidarse las actuales capacidades del sistema de salud y equiparar primas entre regímenes subsidiado contributivo

Los ingresos de caja de la organización provienen de actividades inmobiliarias y de comercialización de telas importadas.
Industria 02/04/2025

Coltejer cerró resultados financieros de 2024 con pérdidas por $57.275 millones

La empresa señaló que, ante la necesidad de diversificar sus fuentes de ingresos, decidió explorar en actividades complementarias a su negocio