MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La empresa sacó una guía sostenible recopilada en el libro “Blanco sobre Sostenibilidad para Startups” en apoyo con la Embajada de Suiza en Colombia
La Iniciativa de Reporte Global (GRI, por sus siglas en inglés) anunció la intención de expandir sus servicios de prácticas de reporte de sostenibilidad a las empresas emergentes de la región.
Para esto, lanzó una guía sostenible recopilada en el libro “Blanco sobre Sostenibilidad para Startups” en apoyo con la Embajada de Suiza en Colombia.
“La incorporación de la sostenibilidad y la elaboración de un reporte deben ser procesos paulatinos que dependerán de la etapa de madurez de la startup, dijo Andrea Pradilla, directora para Latam del GRI.
Según el emisor de estándares de reporte sostenibilidad, el documento busca abordar los beneficios de la sostenibilidad para las startups; más productividad, atracción y retención de clientes y talento, entre ellas.
“Las startups de impacto son emprendimientos nicho, mientras que las startups sostenibles pueden ser cualquier tipo de startup, independiente de su sector, del producto o servicio que ofrezca o de la etapa de madurez en la que se encuentre. Se trata de adoptar un enfoque para hacer negocios y de escalar de manera más responsable con las personas y el medio ambiente, que contribuya a generar valor para fundadores e inversionistas, empleados, clientes y usuarios, y demás grupos de interés” Estefanía Rubio, Líder de mercado de capitales y asuntos públicos para Latam del GRI.
El centro de datos atiende a más de 100 empresas del país y se fortalecerán sus capacidades en nube, IA y ciberseguridad
Las tres marcas tuvieron una participación de casi 74% sobre el total de las ventas alcanzadas por el sector durante el cuarto mes
Esta infraestructura se posiciona como una de las más grandes y modernas de Latinoamérica, al incorporar zonas técnicas específicas para la revisión, diagnóstico y mantenimiento integral