MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Empresa analiza nuevas rutas
El Grupo Lufthansa dio a conocer que encargó 40 aviones de última generación Boeing 787-9 y Airbus A350-900 de largo recorrido. Según Antonio Cuoco, director general para Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela de la compañía, “la inversión permite más confort para los pasajeros, menos ruido y menos consumo de combustible, así como una reducción significativa de los costos de operación”.
La orden tiene un volumen de inversión de US$12.000 millones, dijo Cuoco, que también explicó que como es habitual en estos pedidos, el Grupo Lufthansa ha negociado una importante reducción de precios. Las partes han acordado no revelar el precio real de compra. Vale la pena destacar que hasta ahora la flota está cambiando paulatinamente, pero, todavía no en Colombia.
Cuoco aprovechó este anuncio para explicar que el país es un mercado importante para la compañía, por lo que continúan evaluando la posibilidad de apertura de rutas o aumento en frecuencias. Además, el ejecutivo subrayó que “desde octubre del 2018 volamos entre Bogotá y Frankfurt, con el A340-600”.
Dicha aeronave cuenta con 297 plazas, de las cuales ocho son de primera clase, equipado con todo el lujo que se puede ofrecer en el aire. Por el momento, Lufthansa opera por día entre Bogotá y Frankfurt.
No hay que perder de vista que en total, el Grupo Lufthansa tiene 15.415 frecuencias semanales globalmente y que el año pasado transportó a 142 millones de pasajeros a 318 destinos, de acuerdo a cifras compartidas por el ejecutivo.
A estos datos se le suma que lograron más de un millón de vuelos a 103 países en el planeta y “los ingresos totales del Grupo en 2018 han aumentado 6% respecto al año anterior”, dijo Cuoco, quien concluyó que la compañía ha logrado alcanzar estos resultados gracias a un equipo de 135.000 personas.
La empresa de renta de carros Localiza expresó que el servicio representa un ahorro en largos trayectos y mayor flexibilidad en el viaje
La inversión en los últimos 23 años asciende a $545.674 millones, representados en diversos activos para la operación
La firma apuntó que la operación crediticia para financiar la adquisición de Nugil presiona las métricas crediticias de la compañía