INDUSTRIA

El ingenio azucarero Providencia presentó la nueva imagen de su azúcar orgánica

jueves, 17 de marzo de 2022

La campaña ‘‘Lo que esperabas del Azúcar’’ resalta la importancia que tiene para la compañía ser sostenible para el mundo

El ingenio azucarero Providencia presentó la nueva imagen de uno de sus productos más representativos: el azúcar orgánica. La empresa que actualmente cuenta con 3.750 hectáreas de cultivo orgánico y produce 34.000 toneladas anuales de azúcar orgánica, se planteó como objetivo trabajar por una producción cada vez más limpia y con productos naturales.

Con la campaña ‘‘Lo que esperabas del Azúcar’’ el ingenio azucarero busca que los consumidores conozcan el trabajo de la organización en el ámbito ambiental, social y económico destacando el caso de Providencia Azúcar Orgánica, un azúcar libre de químicos y pesticidas, que respeta el agua que usa en sus procesos cuidando que sea natural de principio a fin.

Con el cambio de imagen, la empresa realizó cambios en el empaque, que ahora es resellable.

Provincia, que lleva casi 100 años en el mercado, trabaja en la creación de fuentes energéticas renovables derivadas del ejercicio agrícola, actividad que tiene la certificación internacional Bonsucro que acredita el cumplimiento de los estándares en la fabricación sostenible de azúcar y alcohol.

Vicente Borrero, gerente general de Providencia expresó que, el cambio de imagen refleja la pureza de su azúcar orgánica, así como el liderazgo en esta categoría.

“Hace más de 20 años le apostamos a desarrollar un producto respetuoso con la naturaleza y nuestro entorno, siendo pioneros en el país y contando con certificaciones como Bonsucro y Empresa B que respaldan nuestro compromiso con la sostenibilidad y las buenas prácticas empresariales”, concluyó Borrero.

MÁS DE EMPRESAS

Plan de inversiones de ISA
Energía 07/05/2025

ISA planea entrar en proyecto de la Upme para ampliar la red de transmisión energética

La empresa energética destinará a Colombia 15% de los $26,7 billones de su plan de inversiones a 2030. En el primer trimestre del año ya ejecutó $1,4 billones, 40% más que en 2024

Los puertos más grandes de Colombia.
Transporte 07/05/2025

Conozca las empresas que están detrás de la administración de principales puertos

La cámara colombiana de la infraestructura afirmó que es el gobierno el responsable de la seguridad y el manejo del contrabando en las distintas terminales

Ernesto Díaz, presidente de Professional Solutions EssilorLuxottica para Hispanoamérica
Industria 08/05/2025

“Entre 2026 y 2027 llegarán a Colombia las Ray-Ban Meta y también las gafas Nuance”

Ernesto Díaz, presidente de Professional Solutions EssilorLuxottica para Hispanoamérica, habló de los asociados y clientes de la empresa en Colombia