MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sede de la Nueva EPS
El designado insistió en que la intervención no es igual a a liquidación y le envió un mensaje de tranquilidad a los proveedores
Luego de la intervención a Nueva EPS, Julio Alberto Rincón, quien fue nombrado como agente interventor de la entidad, aseguró que “la operación de Nueva EPS sigue (no es una liquidación)" y defendió que "busca generar las condiciones de continuidad del negocio y así cumplir con la responsabilidad que tenemos con todos los afiliados".
Rincón indicó además que buscará lo mejor para los casi 11 millones de afiliados que ahora están bajo la responsabilidad del Estado. Y resaltó que se propone “mejorar los servicios de Nueva EPS, para cumplir la promesa de un Sistema de Salud".
"Lograr la mejor salud de la población, con el concurso de los municipios, departamentos, prestadores, y la sociedad en general. No es un problema del gobierno, es una responsabilidad de la sociedad”, dijo.
El Gobierno enfatizó en que la decisión administrativa tomada por la Superintendencia de Salud (cuya vigencia es de un año) no implica ningún proceso para los afiliados y Rincón repitió que “la continuidad en la atención está garantizada”.
El agente insistió en que “el objetivo de esta decisión es cumplir la misión que tenemos dentro del sistema y que consiste, básicamente, en cuidar y preservar las condiciones de salud de todos los afiliados”.
Nueva EPS y Sanitas son las dos más recientes EPS que pasaron al control del Estado, dado que, a juicio de la Superintendencia de Salud, sus estados financieros representaban un riesgo para la futura prestación del servicio.
La compañía ha integrado procesos digitales, inteligencia artificial y un acompañamiento cercano a los colaboradores, convirtiéndose en un referente del mercado laboral colombiano
La flota del grupo cuenta con 362 aviones, incluyendo 283 Airbus de fuselaje angosto, 3 Airbus de fuselaje ancho, 56 Boeing de fuselaje ancho y 20 cargueros Boeing