MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Negocio del cuidado y productos de animales
En los últimos cinco años, los colombianos invirtieron alrededor de $3 billones en sus mascotas. El comercio electrónico subió 49%
Fue Francisco de Asís quien dio la primera enseñanza de que el bienestar de la humanidad está integrado al de los animales y al medio ambiente. Precisamente por él, es que se celebra el Día de los Animales el 4 de octubre. En Colombia, este es un mercado que obtiene mayor participación a medida que nuevos jugadores entran al negocio de comercialización de cuidado y salud animal.
En los últimos cinco años, los colombianos invirtieron alrededor de $3 billones en sus mascotas. Esta cifra, además, se prevé que crezca hasta los $5 billones al término de 2023.
Y el segmento sigue creciendo. Para Mercado Libre, el flujo de caja a partir del comercio electrónico creció 49% frente a 2022. Y no solo los productos para las mascotas, sino las veterinarias empiezan a tomar fuerza en el sector.
Una, es específico, es Movet, la cadena de clínicas veterinarias que anunció la apertura de una clínica y una clínica y media por mes en los próximos cinco años. "Hemos recibido inversiones de hasta US$7 millones, que además nos permitirán el crecimiento de hasta 3000% para el próximo año", explica Juan Diego Ruíz, fundador y CEO de Movet Colombia.
Una marca como Movet factura $1.500 millones al mes, en donde el crecimiento intermensual es de casi 15%.
"De 10 perros que existen en Colombia, 7 tienen problemas gastrointestinales, y esos 7 pueden vivir 30% menos sin la nutrición adecuada. Uno de nuestros planes es la enseñanza en nutrición. Tenemos a la mejor nutricionista de Colombia, y estamos creando el mejor equipo de nutricionistas de la región, en donde nosotros le enseñaremos a la gente como nutrir correctamente", complementa el CEO de Movet.
El estudio sobre el mercado de mascotas de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) evidenció que 43% de los colombianos tiene una mascota, siendo en su mayoría perros (70%), aves o pájaros (15%) y gatos (13%). En plataformas de ecommerce como Mercado Libre, las ventas de esta industria han crecido 49% en y cerca de 20% en establecimientos comerciales en 2022.
En Bogotá hay ocho centros comerciales 'pet friendly'. Estos tienen adecuaciones temáticas para que las mascotas puedan circular y jugar en algunos casos. Los centros son: Atlantis; Andino; Santafé; Parque La Colina; Hacienda Santa Barbara; Plaza Imperial; Bulevar y Multiplaza.
Plaza Imperial, por ejemplo, en el Día de los Animales inaugurará el primer baño público para las mascotas. Este espacio tuvo una inversión de $50 millones.
"Las mascotas ya son un cliente más para nosotros. Al mes, ingresan cerca de 200.000 mascotas y en nuestra base de datos hay más de 3.000 registradas", dijo Luis Alejandro Estupiñán, gerente de Plaza Imperial.
Renault invirtió US$100 millones, una inyección de presupuesto que permitió incrementar hasta 18% la automatización de los procesos
En entidades como Famisanar, Emssanar o Asmet Salud, ya había patrimonios negativos. No obstante, sus cifras decayeron aún más
Los ingresos de los clientes en segmentos de distribución y comercialización de gas natural y de financiación no bancaria representaron 95% y 5% de los ingresos, respectivamente