MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El líder del sindicato fue citado en el primer grupo de pilotos junto al capitán Jorge Mario Medina.
A las 8:00 a.m. de este lunes se dio inicio a los procesos disciplinarios de más de 200 de los pilotos que participaron en la huelga ilegal del sindicato de Avianca, Acdac. A mitad de la jornada se conoció que el contrato del presidente del sindicato, Jaime Hernández, terminó, por su participación la protesta. La organización dio a conocer que hubo 13 despidos pero se cree que la cifra supera el doble de trabajadores a los que se les terminó el vínculo laboral.
La compañía anunció que entre hoy y el próximo 6 de marzo se adelantarán los procesos correspondientes y que se llevarán a cabo entre 18 y 39 audiencias por día.
Y aunque el fallo proferido el 9 de febrero pasado, que ratificó la ilegalidad del cese, da la potestad a la aerolínea para terminar los contratos de los participantes, Avianca aclaró que "tal y como lo establece la Convención Colectiva, los pilotos tendrán no solo el derecho a una primera instancia, sino también la posibilidad de solicitar una segunda instancia para apelar cualquier decisión".
En ese segundo proceso, al igual que en el primero, los pilotos tendrán la posibilidad de argumentar su ausencia laboral y la participación que tuvieron en el cese de actividades, así como de presentar todas las pruebas que
consideren.
Bajo esa metodología, Hernández podrá acudir a una segunda instancia.
La holding notificó además que tuvo una utilidad de $695.000 millones, superando en 10% los resultados del primer trimestre de 2024
Cinco universidades públicas y tres privadas son las únicas que ostentan estar acreditadas en alta calidad en vigencia de 10 años por el ministerio de educación
La unión de la energía y la construcción en una única categoría se podría explicar por la inversión que hacen las empresas en infraestructura