Norman Chaparro, presidente de Interrapidísimo
TRANSPORTE

“En Interrapidísimo ya estamos mirando hacia afuera de Colombia con el ecommerce”

martes, 4 de junio de 2024

Norman Chaparro, presidente de Interrapidísimo

Foto: Interrapidísimo

Norman Chaparro, presidente de la empresa, reveló que hay intenciones de internacionalizarse y aprovechar el ecommerce

Interrapidísimo, uno de los líderes en logística, terminó 2023 con un crecimiento de 35,6% y logró ese desempeño en una economía que se desaceleró con respecto al año anterior.

Norman Chaparro, presidente y fundador de la compañía, atribuyó el resultado a los tres pilares que sostienen la operación: ser liviano, ser humano y ser vigente.

Tras posicionarse como el principal jugador en el segmento logístico en el país, reveló que hay planes para tener incidencia internacional con el comercio electrónico.

¿Cómo terminó 2023 en términos operacionales?

En el cierre del año para nosotros tuvimos una cifras muy favorables: crecimos 35,6%. Para nosotros es una cifra bastante interesante, pues estuvimos por encima del PIB nacional y de nuestros competidores.

El que más se acercó a nosotros creció 16,8%. Pero hubo otros jugadores importantes que decrecieron del año pasado hasta 4%.

¿Cómo lograron ese desempeño en un cliclo de desaceleración económica?

Nos enfocamos en tres pilares muy importantes para nosotros: ser liviano, ser humano y ser vigente.

LOS CONTRASTES

  • Álvaro UmañaGerente de Asuntos Corporativos de La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico

    “El comercio electrónico revolucionó la operación de las empresas y la conexión con el cliente. Hay más eficiencia; por ejemplo, durante 2023 se registraron $62,1 billones en ventas en línea”.

¿Y qué es ser liviano?

Sería una empresa que se puede mover de manera rápida en estos tiempos actuales en los que hay mucha turbulencia, es quitarse muchas cosas que no se necesitan, que no son necesarias.
Por ejemplo, tenemos más de 3.500 oficinas en todo el país y todas esas oficinas son de nuestros franquiciados, Interrapidísimo no tiene ni una sola.

Contamos con más de 1.600 camiones y todos son de nuestros conductores, porque ellos son los mejores administradores de esos vehículos y 100% de nuestros mensajeros pasaron a ser socios de negocio, eso nos hace livianos. El otro pilar es ser humano, porque el mayor activo de una empresa son las personas.

¿Ser vigente es adaptarse o prever cambios en el negocio?

Uno tiene que estar a la vanguardia para que el cliente tenga una buena experiencia. Nosotros estamos trabajando duro el tema de la inteligencia artificial, adaptando los servicios que ya tenemos.

Si uno es liviano, humano y vigente el crecimiento es exponencial. Yo empecé este sueño hace 36 años en una bicicleta, mi propósito no era simplemente ser el jugador logístico número uno, pero hoy lo somos. Estamos entre las 500 empresas más grandes del país y entre las 250 mejoras administradas y creo que es producto del trabajo del día a día.

¿Hay planes de expansión?

Con el comercio electrónico se puede comprar y vender lo que sea. Nosotros le decimos a los comercios que tienen 50 millones de clientes potenciales y nosotros podemos conectar con eso.
Nosotros ya estamos mirando hacia afuera de Colombia. Estamos trabajando en un proyecto fuerte con el tema de las importaciones para ayudar a vender productos. Hemos tenido acercamientos y estamos investigando mercado en México, Brasil, Panamá, Venezuela, Ecuador, Perú y Chile.

La vista siempre puesta en lo que viene

Durante la entrevista con LR, Norman Chaparro, presidente y fundador de Interrapidísimo, contó que hace años detectó el potencial del comercio electrónico y comenzó a prepararse para aprovecharlo. Enfatizó en que no quiso esperar a que el Gobierno de turno sacara una normativa que obligara a las empresas a enviar facturas por correo físico para proteger empleos, mas bien se concentró en crear redes y llegar a los destinos lejanos y más inaccesibles. Hoy llega a los 1.101 municipios de Colombia y quiere apalancar a los emprendedores del ecommerce.

MÁS DE EMPRESAS

Con más de 30 años de experiencia y operaciones en tres continentes, la empresa Dolmen se consolida como líder en soluciones urbanas inteligentes.
Contenido Patrocinado 28/04/2025

Los planes de Dolmen en los proyectos de urbanismo e innovación en tres continentes

La empresa barranquillera ha construido una trayectoria en el desarrollo urbano que la posiciona como referente regional y global, su éxito está impulsado por el bienestar que les brinda a sus colaboradores

Alberto García, country manager de Drummond Energy
Energía 28/04/2025

"Drummond Energy espera participar en soluciones con gas convencional e infraestructura”

En medio de la incertidumbre por la seguridad energética de Colombia, el Country Manager de Drummond Energy, Alberto García, habló de los proyectos para el corto plazo

El software colombiano le apunta a Reino Unido
Tecnología 25/04/2025

Los nuevos horizontes para la industria del software local son países como Reino Unido e India

Actualmente, 265 empresas afiliadas a Fedesoft están en proceso de internacionalización, como parte del programa International Soft Route