MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Presupuesto de EPM para 2025
Del total del presupuesto, $4,2 billones se destinarán a proyectos de infraestructura. De ese monto, $1,4 billones irán al proyecto hidroeléctrico Ituango
EPM anunció que tendrá un presupuesto de $30,1 billones en 2025, el cual será destinado en gran parte a la realización de proyectos de infraestructura e iniciativas sociales que contribuyan al desarrollo de los territorios y al bienestar de las personas.
Este presupuesto fue aprobado por la Junta Directiva del grupo en la sesión de este martes 10 de diciembre, y allí se incluyen recursos para la operación e inversiones en cada uno de los segmentos de la empresa, como en generación, transmisión y distribución de energía; gas, provisión aguas; aguas residuales y otros.
“Para el ejercicio del presupuesto 2025 recogimos las señales del entorno, lo que implica un reto importante en la gestión empresarial, debido a las condiciones regulatorias, de mercado y macroeconómicas. Los recursos aprobados nos permitirán seguir promoviendo el desarrollo y contribuyendo a la calidad de vida de millones de personas en Medellín, Antioquia y Colombia”, destacó John Maya Salazar, gerente general de EPM.
De los $30,1 billones del presupuesto, $4,2 billones se destinarán a proyectos de infraestructura. De ese monto, $1,4 billones irán al proyecto hidroeléctrico Ituango, que hoy se encuentra en construcción de su segunda etapa.
“Con el propósito de seguir prestando servicios de calidad a las generaciones de hoy y futuras, el presupuesto abarca recursos para la reposición de equipos, expansión y modernización de redes de aguas, energía, gas, además de mantenimiento, modernización y reposición de infraestructura”, aseguraron desde EPM.
De esta manera el presupuesto de gastos de EPM para 2025 se distribuirá así: para gastos de inversión se asignarán $13,9 billones; para gastos de operación comercial, $3,1 billones; para gastos de funcionamiento, $8,4 billones; para servicios de la deuda, $3,9 billones; y para disponibilidad final de caja $0,8 billones.
Desde EPM indicaron que la financiación del presupuesto para el otro año se hará con ingresos corrientes por los servicios públicos prestados de energía, gas, provisión aguas y aguas residuales por $18,2 billones (60%), créditos por $4,7 billones (16%) y el valor restante (24%) corresponde a dividendos recibidos de las filiales, recuperación de cartera y saldo inicial de caja, entre otros.
Yepes motivó la renuncia en su inconformidad con la elección del presidente de ISA, que se produjo por decisión mayoritaria de la Junta
La organización asegura velar por los derechos de los trabajadores en todas las líneas de negocio que forman parte de la multinacional
La petición se emite un día después de que la SIC reconociera que está llevando a cabo dichas visitas