MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La aerolínea presentó inconvenientes en 8% de su operación total del día.
El director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar, informó en el marco de las contingencias operativas que ha presentado la aerolínea Avianca desde ayer, que tanto las cancelaciones como los retrasos en los vuelos estuvieron relacionados con múltiples causas, entre ellas una falla en la metodología del software que se está implementando para mejorar la operación y el déficit de pilotos que hoy afecta, tanto a Avianca, como a otras compañías.
"Desde octubre del año pasado se han llevado a cabo unas mesas de trabajo en las que hemos adelantado más de 20 reuniones para hacer un monitoreo permanente a la operación general y a la recuperación de los niveles operacionales a los que esta aerolínea (Avianca) nos tenía acostumbrados", indicó Salazar.
De acuerdo con el reporte operacional de Avianca de ayer, de los 490 vuelos programados que tenía la aerolíneas, 92% fueron operados y en ellos se movilizaron 52.585 pasajeros. Por lo tanto, la falla afectó un 8% de la operación y dejó 4.133 pasajeros afectados, que en su totalidad fueron reacomodados en otros vuelos.
"La Aerocivil ha venido interactuando con Avianca para atenuar en el mayor nivel posible la afectación operacional a los usuarios del transporte aéreo. Adicionalmente, hemos trabajado en una serie de medidad para facilitar el ingreso de nuevos operadores aéreos como los aerotaxis", agregó el director de la autoridad.
Éxito anunció a sus accionistas y al mercado a través de un comunicado que cambiaron las acciones ordinarias con corte a abril de este año
Del 20 al 25 de mayo, más de 550 expositores y miles de visitantes se darán cita en Corferias para conocer las últimas tendencias en construcción, diseño y acabados
Se desempeña actualmente como Head de Global Importers & Latin America de Volvo y asumirá el nuevo rol en junio