MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Además de dinamizar la economía local, Primavera Life generará empleo y fortalecerá el comercio en la región.
Primavera Life surge como un motor de transformación, con la capacidad de renovar y revitalizar los barrios El Nogal y La Castellana
El desarrollo inmobiliario Primavera Life abrirá sus puertas al público en abril de 2025, marcando un hito histórico para Armenia y el Eje Cafetero. Actualmente, el edificio se encuentra en su fase final de acabados, pero ya se observa imponente en el norte de la ciudad. Con un diseño vanguardista y un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad, Primavera Life se posicionará como el corredor gastronómico, empresarial y residencial más exclusivo y exitoso del Quindío y sus alrededores.
El Quindío, reconocido por sus paisajes de ensueño y su vibrante cultura cafetera, se ha consolidado como un epicentro de oportunidades, gracias a su ubicación estratégica, conectividad vial y economía en constante crecimiento. En este contexto, Primavera Life, surge como un motor de transformación, con la capacidad de renovar y revitalizar los barrios El Nogal y La Castellana, sectores tradicionales y exclusivos de Armenia. Este desarrollo ha sido diseñado para responder a las necesidades del presente y proyectarse hacia las aspiraciones del futuro, ofreciendo un espacio único para la comunidad.
“Desde su concepción, Primavera Life fue pensado para ser un legado. Nuestro objetivo fue crear un espacio que trascienda generaciones e impulse el desarrollo social, económico y cultural del Quindío”, afirmó Julio César Marín, presidente Constructora Los Andes SAS.
Primavera Life se destaca por integrar funcionalidad, diseño y diversidad en un solo lugar, consolidándose como un espacio de clase mundial que marcará un antes y un después en el desarrollo de la región.
Además de destacar por su infraestructura, Primavera Life será un lugar diseñado para brindar experiencias memorables. Sus eventos especiales, ambientaciones temáticas y estrategias de marketing relacional y sensorial garantizarán que cada visita sea única.
“Conciertos, ferias y decoraciones festivas en fechas especiales como Navidad, Halloween y Amor y Amistad transformarán el mall en un entorno festivo y emocionante para toda la familia”, indicó Mateo López Osorio, gerente de Geoproyectos. “Cada espacio y detalle ha sido diseñado para transmitir emociones, despertar sensaciones únicas. Buscamos que Primavera Life sea un destino donde las personas se conecten con su entorno y con los demás, creando recuerdos imborrables”, destacó Carlos Noreña López, gerente de Diseño de Vórtika.
Durante el día, Primavera Life será visible desde kilómetros de distancia, gracias a su imponente arquitectura y altura, redefiniendo el horizonte de Armenia. Por las noches, su iluminación transformará el edificio en un espectáculo visual, creando un ambiente mágico y vibrante que invitará a miles de personas a vivir experiencias inolvidables llenas de color, encanto y emoción.
Además de dinamizar la economía local, Primavera Life generará empleo y fortalecerá el comercio en la región. “Las marcas que formen parte del mall contarán con el respaldo de un equipo experto en centros comerciales, publicidad y marketing digital, facilitando su posicionamiento y éxito. En Primavera Life, las marcas tendrán un verdadero aliado”, afirmó Julio César Marín, presidente Constructora Los Andes SAS.
“Primavera Life simboliza nuestra visión de un Quindío más próspero, conectado y lleno de oportunidades. Este proyecto representa un compromiso con el futuro de la región y su gente. Es el resultado de un trabajo en equipo donde cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para impactar positivamente a miles de personas, mejorando su calidad de vida y fortaleciendo el tejido social y económico del Quindío”, concluyó Diana Trujillo Pineda, vicepresidente Constructora Los Andes SAS.
Con su visión integral, innovación tecnológica y compromiso con la sostenibilidad, Primavera Life se convertirá en un referente para las futuras generaciones y un modelo para la industria de la construcción en Colombia.
Para el Registro Único de Proponentes no aplicará este nuevo plazo, sino los tiempos establecidos por la ley, aseguró la entidad
Los ingresos de los clientes en segmentos de distribución y comercialización de gas natural y de financiación no bancaria representaron 95% y 5% de los ingresos, respectivamente
El gremio le expresó su preocupación a la Superintendencia de Servicios y dijo que del total de la deuda, $1,2 billones son a generadores térmicos