INDUSTRIAS

El ranking de Merco Iberoamérica de 2021 resalta a cuatro empresas colombianas

viernes, 5 de agosto de 2022

Sura, Nutresa, Bancolombia y Alpina fueron destacadas dentro del ranking de reputación que tuvo en cuenta compañías de 14 naciones. Nestlé fue primera en el listado

Merco, que ejerce como un instrumento para evaluar la reputación de las empresas en el mundo, publicó su Ranking Iberoamérica edición 2021, donde reunió a 100 empresas entre los países en los que opera.

En este ranking fueron tomados en cuenta 14 países, entre los que se encuentran Colombia, España, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Brasil, México, Bolivia, Costa Rica, Panamá, Portugal, Uruguay e Italia. Y la medición se realizó en función a la dimensión económica de cada país (PIB); además, se comparó con una escala internacional.

En esta edición se destacó la participación de cuatro empresas Colombianas, que son: el grupo Sura, en la posición 57; el grupo Nutresa, en la posición 60; Bancolombia, en la posición 96, y finalmente Alpina, que obtuvo la posición número 99.

De igual manera, en las diez primeras posiciones a nivel global clasificaron empresas como Nestlé, que fue la que encabezó el ranking con una puntuación de 10.000; seguido de Coca-Cola, puntuando 9.451; en tercer lugar, Unilever, con 8.138 y manteniéndose igual que en 2020.

Luego del podio de los tres mejores siguen Toyota, luego en la quinta posición, Microsoft; en la sexta, Google; en la séptima, Ambev; octava, Bayer; novena , Apple, y finalmente P&G. Marcaron puntuaciones entre los 6.780 y 8.043.

LOS CONTRASTES

  • José María San Segundo CEO de Merco

    “Lo positivo es la fuerza de esas cuatro empresas. La pujanza empresarial colombiana debería aspirar a tener seis, ocho empresas; aún queda harto por desarrollar”.

Este ranking se desarrolló mediante siete evaluaciones con 27 fuentes de información, y se efectuaron 210.344 encuestas, para posteriormente reunir el compilado de las 100 y ajustarlo a una escala de puntuación que va entre 3.000 y 10.000.

A su vez, se le sumó un análisis de las empresas por sectores, en las que resaltan puntuaciones como, en el sector de alimentación, Alpina que logró obtener el séptimo puesto. Así mismo, el grupo Nutresa obtuvo el cuarto puesto, superando a Mondelēz Internacional.

En otros sectores, como el de las aseguradoras, el grupo Sura se llevó la segunda puntuación , superando a Mapfre. En tanto que dentro del sector financiero, Bancolombia obtuvo la posición novena, superando a Banco de Crédito del Perú y quedando debajo de American Express.

En otros sectores, como el automotriz, encabezó Toyota, seguido de Mercedes-Benz. En el sector farmacéutico, Bayer se llevó el primer puesto, seguido de Pfizer. En el sector de retail, Mercado Libre se llevó la primera posición, seguido de Amazon, Walmart Carrefour, Ikea, Falabella, entre otros. En cuanto al sector de informática, Microsoft ocupó el primer lugar.

MÁS DE EMPRESAS

Fernando Galindo, Director de Ventas y Soluciones Integrales de Holcim Colombia,
Construcción 09/05/2025

Holcim suministra el concreto para las estaciones del Metro entre Bosa y Chapinero

La compañía también ha suministrado 2 millones de m³ de rellenos para el Patio Taller en la primera fase de la construcción del Metro de Bogotá

Industria 12/05/2025

Frisby España advirtió que tomaría acciones contra Frisby Colombia por "difamación"

La contraparte de la popular marca colombiana aseguró que cuenta con el registro del sello en disputa desde 2004 en Europa

Futuro del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, data y más en el IAB Day 2025
Contenido Patrocinado 13/05/2025

Futuro del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, data y más en el IAB Day 2025

El evento se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y ofrecerá una oportunidad única para fortalecer las estrategias de marketing digital mediante el aprendizaje de las tendencias más recientes y herramientas avanzadas