.
Stanley Motta, presidente de Copa Holdings.
TRANSPORTE

“El reto que tiene Colombia es muy claro y es cómo se mejorará la vida de la gente”

jueves, 20 de junio de 2024

Stanley Motta, presidente de Copa Holdings.

Foto: Guillermo González.

Copa Holdings tuvo su participación en foro del Consejo Empresarial para Iberoamérica, Ceapi, por medio de su presidente Stanley Motta

Xavier Becerra Silva

Copa Holdings, el conglomerado de las aerolíneas Copa Airlines tuvo su participación en foro del Consejo Empresarial para Iberoamérica, Ceapi, por medio de su presidente Stanley Motta.

El empresario fue uno de los ponentes del evento realizado en Cartagena y que concluyó ayer después de tres días de paneles y conversaciones sobre las oportunidades de América Latina en España y cómo puede ser un trampolín para abrirse paso hacia el resto de Europa.

Copa Holdings reportó una utilidad neta de US$176,1 millones para el primer trimestre de 2024, lo que representa un incremento de US$18,3 millones respecto al mismo periodo del año anterior.

La ganancia operativa aumentó en un 11,8% en comparación con el primer trimestre del 2023, es decir, Copa generó US$216 millones. Además, los ingresos totales en los primeros tres meses del año aumentaron 3%, alcanzando US$893,5 millones, impulsados por el incremento en el tráfico de pasajeros.

Motta habló con LR sobre estos temas y las oportunidades que tiene Colombia en la interconexión aérea.

¿Cuál es el balance que hace de cómo ha sido el Congreso?

El Congreso ha sido muy bueno, hay muy buena representación de toda la región de Iberoamérica y se presentaron muy buenas charlas.

Acabo de ver a uno de los jóvenes y me pareció espectacular de cómo ellos están asumiendo responsabilidades de empresas familiares, pero teniendo la conciencia de una responsabilidad social y empresarial también.

¿Cómo ve esas nuevas generaciones de empresarios que hay en la región?

Yo creo que hay una nueva generación que viene con más responsabilidades de las que nosotros recibimos y también creo que incluso tienen una mejor visión que la que tuvimos en nuestra generación.

Nosotros teníamos que aprender en el camino, pero ellos, los jóvenes, están aprendiendo ya en el comienzo de sus carreras, pero las cosas van bien en general.

¿Qué oportunidades hay en España para las empresas de América Latina?

Yo no conozco mucho lo de España, para decirle la verdad. Nosotros estamos dedicados más a la región de América Latina y quizás con socios españoles, pero es más que todo a la región.

¿Alguna opinión sobre España como destino de inversión para empresarios locales?

Yo no tengo una opinión sobre España como un lugar de operación. Más bien, nosotros nos dedicamos a las actividades de la región.

Una vez estuve en China y alguien me preguntó, ¿usted va a invertir en China? Y yo le respondí que no, era muy lejos y yo era muy viejo.

¿Qué hay de Colombia, cómo están observando este mercado?

Aquí tenemos muchas inversiones y negocios. En Colombia las cosas han ido muy bien. Obviamente, el reto de Colombia es claro, cómo mejorar la vida de la gente y el país tiene muchas capacidades de ir mejorándose.

¿Cómo se podría lograr?

Yo creo que poco a poco hay que ir buscando el consenso de cómo hacer ese camino y ser mejores.

¿Hay líneas de negocios que se estén pensando en abrir acá o qué se está analizando?

Yo no analizo nada, mi gente es la que está analizando cosas todo el tiempo, pero por lo pronto no hay nada urgente ahora mismo.

Yo creo que es más seguir creciendo con lo que ya tenemos e invertir sobre nuestras inversiones.

¿Qué se espera del flujo de pasajeros para esta segunda mitad del año?

Sigue siendo fuerte la demanda de viajes. La gente está saliendo a tener experiencias y yo creo que este trimestre va a ser bueno, pero también creo que cuando ya llegue la temporada de vacaciones de fin de año podría ser incluso mejor.

La mitad de año suele ser temporada de vacaciones, ¿Qué se espera? Muchos países de América Latina, incluyendo a Colombia, a mediados de año están de vacaciones.

En todas las líneas, no solo en Copa, julio y agosto son meses en los que se genera mucho movimiento y se reactivan todas las líneas de negocio de turismo y hotelería.

¿Se ve mejor que el flujo del año pasado?

Sí, yo me imagino que puede haber más movimiento, pero no tengo certeza.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Telecomunicaciones 28/06/2024 Millicom contestó oferta que le hicieron por todas sus acciones a US$24 por título

La opinión del comité tuvo en cuenta los últimos resultados financieros de la compañía. El flujo de caja para todo 2024 estará por encima de los US$600 millones

Automotor 27/06/2024 ¿Cuáles serán las implicaciones para las motocicletas con frenos ABS y CBS para 2025?

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, todas las motocicletas nuevas que sean ensambladas o importadas deberán tener frenos avanzados para esta fecha

Transporte 28/06/2024 La aerolínea Neos fue designada para transportar pasajeros entre Italia y Colombia

El presidente, Gustavo Petro, anunció que los trayectos estarán encargados por la aerolínea Neos, dicho por la Embajada de ese territorio