COMERCIO

“El reto actual en Merqueo es lograr que todos pidan su mercado por internet”

martes, 14 de diciembre de 2021

Plataforma digital Merqueo prevé llegar a Bucaramanga y Pereira el próximo año. además, en materia internacional, anuncia que expandirá operación en Brasil y México


A cuatro años de su creación, Merqueo, la compañía de tecnología que opera bajo una plataforma en línea para entregar mercados a domicilio, se ha posicionado en este nicho con el fin de facilitar las compras de los usuarios. Con la llegada de la pandemia, los domicilios tuvieron un crecimiento significativo, pero Miguel McAllister, CEO de la compañía, destaca que es una tendencia que se quedará pese a la reapertura.

¿Cuál es el balance que hace la empresa de 2021?

Seguimos creciendo, lo cual es muy positivo después de pasar por un año tan bueno en ventas como 2020, pero más allá de eso, fue un año de cambio en servicio ya que cada día entregamos más rápido, entonces, casi todo Bogotá tiene entregas Ultra (en menos de 30 minutos) del mercado o gratis, es decir, 2021 fue un año de ampliar nuestra infraestructura logística para poder entregar un mejor servicio a los usuarios y esto es ganancia para ellos.

¿Qué tanto han caído los domicilios este año?

La gente ya no está pidiendo domicilios con la misma frecuencia a como lo hacía en medio de la cuarentena; incluso, con la reapertura, esta tendencia cayó hasta 20%. Ahora bien, de todo lo que se compra en un supermercado, 1% se compra online, por eso, más allá que crecer en categorías, queremos fortalecer nuestra propuesta de valor para poder volver ese porcentaje un 5%. Queremos que todo el mundo pida su mercado por internet y construir algo que sea tan bueno, que no haya ninguna razón para tener que ir a comprar físico.

¿Dónde tiene presencia la plataforma y cuáles son los planes de expansión que contempla?

Tenemos operaciones en Bogotá, Cali, Medellín y sus alrededores; también estamos en Barranquilla, Santa Marta, Cartagena, Ciudad de México y desde hace cuatro meses tenemos presencia en Brasil, específicamente en Sao Paulo.

El próximo año vamos a abrir operaciones en Bucaramanga y Pereira. En materia internacional, en Brasil vamos a llegar a Curitiba y Río de Janeiro; y en México vamos a abrir Guadalajara y Monterrey.

¿Cuánto van a invertir el próximo año en sus proyectos?

Hace unos meses anunciamos nuestra última ronda de US$50 millones y este es el monto de inversión para 2022.

¿Cuántas ‘dark store’ tienen actualmente?

Tenemos 20; sin embargo, nuestra gran diferencia es que hay jugadores que tienen más ‘dark store’ que nosotros, pero son de 100 metros y los de nosotros pueden ser de 1.500 metros, por lo que en capacidad somos los más grandes.

¿Cuántos proveedores tienen hoy en día?

Tenemos más de 400 proveedores, pero también contamos con marcas propias para poder competir en precio con los discounters. Somos el jugador con mayor variedad, con la entrega más rápida y a buenos precios.

MÁS DE EMPRESAS

Óscar Bravo, presidente de Terpel, empresa que tuvo ventas de 3.100 millones de galones en 2024.
Energía 04/04/2025

Terpel registró $36,5 billones en sus ingresos, con un aumento de 0,9% frente a 2023

La compañía destacó que concentra 43,7% del mercado de estaciones de servicio. En cuanto a la utilidad neta, alcanzó un margen superior a $530.700 millones

Con el Metro de Bogotá, la Caracas se va a valorizar entre 10% y 20%
Construcción 07/04/2025

Predios en Avenida Caracas se valorizarán entre 10% y 20% con el metro de Bogotá

El metro cuadrado en las zonas aledañas a esta obra de infraestructura se ha disparado y en algunas zonas superará los $10 millones

Gas natural.
Energía 04/04/2025

Gases de Occidente reportó ingresos de $2,7 billones en 2024, 12,1% más que en 2023

Los ingresos de los clientes en segmentos de distribución y comercialización de gas natural y de financiación no bancaria representaron 95% y 5% de los ingresos, respectivamente