MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad destacó que ya agotó las instancias administrativas y legales. Claro destacó que no se afectarán los clientes
Emcali anunció la suspensión del suministro de energía a los equipos de Claro, como consecuencia de una deuda de más de $18.000 millones que la multinacional tendría con la prestadora de servicios públicos.
La compañía destacó que está "haciendo operativos a operadores telefónicos que se encuentran en mora en el pago del servicio de energía y uso de infraestructura de servicios públicos", entre los que está incluido Claro.
Asimismo, relató que se tomó está decisión luego de agotar todas las instancias administrativas y legales para exigirle a la compañía de telecomunicaciones el pago de la deuda.
Los cobros, según explicó Emcali a Blu Radio, responden a diferentes inconsistencias con el uso de energía a través de líneas clandestinas que serían propiedad de Comcel y de "antenas small cell" que estarían siendo usadas con energía de Emcali de forma irregular.
Hasta el momento los ciudadanos que cuentan con telefonía, internet y televisión Claro, están en alerta pues la suspensión de energía de los equipos podría significar una caída en sus servicios.
Por su parte, Claro emitió un comunicado en el que destacó que se estableció un acuerdo para el suministro de energía a equipos Claro con Emcali, por lo que los servicios de los usuarios no se verían afectados.
"Los servicios de telecomunicaciones en Cali se prestan con normalidad y que no se ha presentado, ni se presentará ninguna afectación al servicio que presta la compañía", precisó.
La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número
A pesar de que la filial de Enel anunció su intención de adquirir los activos en Colombia de la compañía mexicana, desistió de continuar con el proceso en la SIC
La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy