INDUSTRIA

Suministros Integrales, la empresa antioqueña que creó un viricida contra el covid-19

jueves, 18 de junio de 2020
Foto: Suministros Integrales

La compañía especializada en limpieza y desinfección presentó ayer al mercado nacional el producto llamado Maxo NoMic60

Julián Vélez Robledo

La firma antioqueña Suministros Integrales, compañía especializada en limpieza y desinfección, acaba de lanzar al mercado el producto Maxo NoMic60, un viricida que mata el covid-19 en un tiempo máximo de 60 segundos.

La fórmula, con un desarrollo 100% colombiano, inicialmente fue certificada por la Universidad Nacional como viricida eficaz contra la Influenza tipo A.

El paso siguiente fue probar que además de viricida, el descubrimiento también era efectivo como covicida. Al momento de buscar dónde comprobar esto, se conoció que la Universidad de Antioquia había aislado la cepa del virus SARS-CoV2. Esa institución accedió a usar la cepa para probar la nueva fórmula, tarea que estuvo a cargo del Grupo de Inmunovirología.

Tras varias semanas de análisis, la universidad certificó que el recién descubierto viricida elimina con rapidez y eficiencia los virus pandémicos, como el caso de la Influenza tipo A y el coronavirus.

Ambas universidades (Nacional y la de Antioquia) están usando el producto para desinfectar sus trajes en el momento de manipular la cepa del covid-19, ya que tienen la certeza de que es eficiente y cumple con su misión de protegerlos.

El producto cumple con varios requisitos que se pusieron como meta durante de la investigación: no es inflamable, no es corrosivo y no daña las telas. Además, tiene un gran rendimiento y efectividad ya que, diluyendo un litro del producto en 10 litros de agua, acaba con el virus en 60 segundos. Sus materias primas son muy accesibles lo que implicará que será un producto de fácil acceso para hospitales, laboratorios, entidades del gobierno y para la comunidad en general.

“Inicialmente queremos exportar el producto a Centroamérica, Comunidad Andina y el Caribe. Ya tenemos contactos en EE.UU. para reunirnos con multinacionales y desde allí llevarlo a otros países, teniendo en cuenta que ellos tienen el músculo de producción y distribución a escala global”, explicó Carlos Londoño, gerente de la empresa.

Donación al Amazonas
Suministros Integrales quiere ser parte de la solución y por eso hará una donación de 5.000 litros del nuevo desinfectante al Amazonas, una de las regiones del país más afectadas por la pandemia.

De la donación, se distribuirán 3.200 litros para la termonebulización (que logra cubrir una superficie de 1.000 m2 en menos de un minuto), 800 litros para uso en dependencias como el hospital y la Alcaldía de Leticia; y una tonelada, que diluida se convierte en 10 toneladas, para realizar refuerzos de aspersión y control en áreas donde se presenten focos.

MÁS DE EMPRESAS

Alerta sanitaria de EEUU por snacks colombianos
Industria 03/05/2025

PepsiCo negó haber autorizado ventas de paquetes de De Todito en Estados Unidos

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos de EE.UU. emitió una alerta sanitaria al encontrar snacks con chicharrón, ya que no está permitido exportar cárnicos a ese país

De Todito, PepsiCo
Industria 02/05/2025

EE.UU. emitió alerta de salud por los pasabocas De Todito que contienen chicharrón

PepsiCo respondió que no exportan estos productos a EE.UU. y los que se producen en el país tienen como único propósito ser exclusivamente vendidos en Colombia

Sebastián Arango Botero, presidente de Atlético Nacional.
Deportes 05/05/2025

“Calculamos que nuestra hinchada podría estar cerca de las 15 millones de personas”

Sebastián Arango, presidente de Nacional, cumplió un año al frente del club y ya alzó tres títulos. Este semestre logró la segunda cifra histórica de abonados: 26.700