TECNOLOGÍA

Empresa colombiana GrowData se expandirá a países de Centroamérica este año

viernes, 6 de marzo de 2020

Compañía se enfoca en servicios de implementación de soluciones tecnológicas y suple a entidades como Colciencias y la Procuraduría

Laura Lucía Becerra Elejalde

La compañía colombiana GrowData, dedicada a asesorar procesos de transformación y evolución digital en el sector corporativo por medio de soluciones tecnológicas, anunció que en 2020 llegará con sus servicios a Centroamérica, luego de haber llegado el año pasado a Perú.

La empresa, que cumple cinco años de operaciones en 2020 y el año pasado incrementó sus ventas en 20% sobre el año anterior y alcanzó un
incremento de 80% en el portafolio de clientes, ha venido trabajando especialmente con empresas del sector gubernamental como Colciencias, el Fondo Nacional del Ahorro, Ipse y la Procuraduría General de la Nación.

Además de su expansión, para este año planea el lanzamiento de nuevas líneas de productos y servicios de implementación de soluciones tecnológicas en el dominio de información y datos, así como fortalecer su presencia con mayor fuerza en el sector privado.

“En 2020 GrowData continuará trabajando en el desarrollo de productos de Data Management, para ofrecer servicios que van desde la definición y organización de la información corporativa, hasta la implementación de soluciones de software para mejorar procesos de negocio y obtener análisis para la toma de decisiones”, indicó Carley Urbano, gerente general de GrowData.

MÁS DE EMPRESAS

Resultados financieros EPM, primer trimestre 2025.
Energía 06/05/2025

El Grupo EPM registró ingresos por $9,4 billones durante el primer trimestre

Para el ejercicio entre enero y marzo, la holding de servicios públicos tuvo un resultado neto de $1,4 billones

Operarios de Talma
Transporte 06/05/2025

Talma inaugura centro especializado en Bogotá tras una inversión de US$4 millones

Esta infraestructura se posiciona como una de las más grandes y modernas de Latinoamérica, al incorporar zonas técnicas específicas para la revisión, diagnóstico y mantenimiento integral

Obdulio Velásquez, director del Inalde Business School.
Educación 08/05/2025

“Por los programas del Inalde Business School pasan cerca de 6.000 personas anualmente”

Obdulio Velásquez, director del Inalde, destacó que desde su programa de MBA han surgido 1.000 proyectos que se han transformado en empresas grandes