MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así se concluyó en la última sesión de ‘Diálogos de política empresarial’ de la Andi.
Uno de los mayores retos para el negocio agroindustrial es aprovechar las herramientas, los recursos naturales y la inversión privada para generar mayor encadenamiento con otros sectores.
Así lo concluyeron Carlos Enrique Cavalier, presidente de Alquería, y José Antonio Pulido, gerente general de Alimentos Polar, quienes en la última sesión de ‘Diálogos de política empresarial’ de la Andi, hablaron sobre el sector, sus retos y lo que viene en los próximos años.
El encuentro que fue presidido por el presidente del gremio, Bruce Mac Master, y el director de la Cámara de la Industria de Alimentos de la Andi, Camilo Montes, se concentró en dos puntos principales: la capacitación de los productores y la importancia de la inversión empresarial.
Por eso, en primer lugar, Cavalier habló sobre la importancia de incorporar procesos de capacitación con pequeños productores para incluir mejores prácticas, pues según él “cuando hay bajas productividades, el potencial es inmenso”.
A esta posición también se sumó Pulido, gerente general de Alimentos Polar, quien resaltó que si bien la agroindustria no está encadenada, es hora que se den grandes pasos en el país para que haya un crecimiento en el sector agrícola.
Otro de los temas que se discutieron fue la inclusión del campesinado colombiano. Allí, Montes sostuvo que en este momento es hora de “atraer a la gente joven al campo de forma aspiracional”.
En las conclusiones finales los empresarios hicieron un llamado a los gobiernos locales para que refuercen la inversión en el sector y la promoción del encadenamiento.
Las funciones de esta Vicepresidencia continuarán a cargo de sus responsables naturales, la Dirección Comercial y la Dirección de Mercadeo, respectivamente
Los principales socios son Estados Unidos, Canadá y Bélgica. ’El país norteamericano representa casi cuatro cada diez envíos de café desde Colombia
Andrés Molina Martínez, gerente general de la Concesión Transversal del Sisga, dijo que se van a rehabilitar seis tramos de esta vía en la región cundiboyacense