MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mac Pollo ocupa el primer lugar en este ranking, con ventas por más de $1,2 billones. Entre las 10 empresas más grandes del listado hay cuatro ingenios y tres de café
Si bien Colombia es un país bastante rural, la importancia de este sector en la economía nacional es de 5,9% sobre el PIB. Las empresas que más facturaron el año pasado en el sector destacan principalmente en tres actividades: la avicultura, los ingenios azucareros y las compañías de café.
La mayor empresa agrícola es Mac Pollo, compañía que en 2019 cumplió 50 años y registró ingresos operacionales consolidados por $1,23 billones, 8,8% superiores a los del año anterior. La empresa, que por tercer año consecutivo se mantuvo como la líder del sector, registró utilidades netas por $25.757 millones.
Detrás de Mac Pollo se ubican dos ingenios azucareros, Mayagüez, con ingresos operacionales por $928.000 millones, y Riopaila Castilla, con $925.875 millones en ventas, con lo que la industria azucarera se mantuvo como uno de los principales renglones agrícolas, si se tiene presente que entre las 10 principales sociedades del agro están Incauca, con más de $881.628 millones en ventas, e Ingenio Providencia, que aumentó en 9% su facturación en 2019 a $763.226 millones.
Gracias a los mejores precios del café, las compañías dedicadas a esta actividad también lideraron en ingresos el año pasado. Colcafé se ubicó en el cuarto lugar de la tabla sectorial, con ventas por $890.101 millones, mientras que la exportadora Racafé reportó ingresos por $882.766 millones y se posicionó como la quinta del sector.
Otras empresas que hacen parte de las líderes del sector son Pollos el Bucanero, en la séptima posición, con ingresos por $839.897 millones en 2019, la Compañía Cafetera La Meseta, con $767086 millones, y Team Foods, con una facturación de $749.474 millones.
La apuesta por la IA generativa y las alianzas estratégicas son parte del objetivo de transformar la manera en que la compañía opera y sirve a sus clientes
Los colombianos destacaron que en 34% de los casos, le comprarán un detalle a su pareja, y 30% al “Amigo Secreto”
Tras el cierre, la compañía queda con tres locales en La Heroica: uno en la zona industrial, otro al norte de la urbe y un restaurante en Bocagrande