MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En mayo las exportaciones a Venezuela sumaron US$86,6 millones.
En cuanto a exportaciones, según el Dane, en mayo las exportaciones a Venezuela sumaron US$86,6 millones, cifra inferior a la de hace 10 años
Luego de que se llevaran a cabo las elecciones en Venezuela, en las que el CNE anunció como ganador a Nicolás Maduro, vale la pena conocer un poco del contexto empresarial y las relaciones que actualmente hay entre Colombia y dicho país.
En principio, algunas de las empresas locales que tienen presencia en Venezuela destacan Avianca, que a inicios de este año retomó los vuelos a Venzuela; Colombina, que comercializa Bon Bon Bum; y Sofasa, que en 2023 exportó su primer lote de vehículos al vecino país.
Por otro lado, compañías como Quala, Chicles Adams, Mabe, Super de Alimentos, entre otras, también tienen presencia en Venezuela. Además, empresas como Nestlé, que si bien no es colombiana, sí realiza exportaciones de prodictos desde Colombia al país fronterizo.
Ahora, en cuanto a exportaciones, según el Dane, en mayo las exportaciones a Venezuela sumaron US$86,6 millones, cifra que si bien aumentó con respecto a meses atrás, es inferior a la vista hace 10 años, cuando se alcanzaron US$181,9 millones en exportaciones.
Además, vale la pena resaltar que, según los primeros datos que reporta el Dane en el histórico, las cifras de exportaciones ascendían a US$437 millones a inicios del 2008.
La compañía farmacéutica debía entregar la información el 30 de abril, pero dijo que no alcanzaba por un proceso de reestructuración
Remplazará a Lina Monsalve quien salió del cargo hace ocho meses. Liderará el plan de expansión de la compañía en los dos países
La presidente de Cusezar, Susana Peláez, aseguró que la construcción se ha venido recuperando gracias a factores como las tasas de interés e inflación más bajas