.
COMERCIO

En agosto subió 9,1% el Índcie de Confianza Comercial y llegó a 26,6%

miércoles, 26 de septiembre de 2018

La percepción empresarial sobre las condiciones económicas y sociopolíticas mejoró frente al trimestre anterior.

Fedesarrollo publicó los resultados de la encuesta de Opinión Empresarial correspondiente al mes de agosto, lo primero que llama la atención es que en el octavo mes del año, el Índice de Confianza Comercial (ICCO) fue 26,6%, superior en 9,1 puntos porcentuales al registrado un año atrás, pero levemente menor al de julio pasado.

El Índice de Confianza Industrial (ICI) en agosto fue 5,3%, superior en 7,2 puntos porcentuales al nivel observado hace un año, pero, ajustando por factores estacionales, fue levemente menor al registrado en julio.

El porcentaje de utilización de la capacidad instalada fue 72,3%, lo que representa un aumento frente al trimestre anterior y frente al mismo trimestre de 2017.

En la medición de agosto, la percepción empresarial sobre las condiciones económicas y sociopolíticas mejoró frente al trimestre anterior. En particular, la percepción sobre condiciones sociopolíticas mejoró fuertemente y se ubicó en terreno positivo por primera vez desde agosto de 2012. La percepción de los empresarios de la construcción sobre la situación actual del sector mejoró frente al trimestre anterior

MÁS DE EMPRESAS

ISA
Energía 05/05/2025

Sebastián Castañeda salió de la vicepresidencia de Crecimiento y Desarrollo en ISA

En Brasil, la compañía cuenta con 20 proyectos en el negocio energético, seguido de Perú, con cinco iniciativas de la empresa

Núria Vilanova, presidente de Ceapi y Atrevia.
Comunicaciones 05/05/2025

Atrevia compró la agencia brasileña Xcom como parte de su expansión por la región

La consultora ya ha sumado siete compañías y no descartó realizar futuras compras. Superó los US$50 millones de facturación

Operarios de Talma
Transporte 06/05/2025

Talma inaugura centro especializado en Bogotá tras una inversión de US$4 millones

Esta infraestructura se posiciona como una de las más grandes y modernas de Latinoamérica, al incorporar zonas técnicas específicas para la revisión, diagnóstico y mantenimiento integral