MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La firma anunció que el año pasado se consumieron más de 138,5 millones de horas de video desde el celular.
De acuerdo con un informe realizado por TigoUne, sus usuarios en Colombia están destinando más de la mitad del consumo de sus datos para ver videos, series y películas por streaming, pues en enero de este año, 55% del tráfico de datos se uso para consumir este tipo de contenidos a través del celular.
El estudio arrojó que para 2018, Youtube es la segunda aplicación más utilizada por los colombianos, superada por Facebook. En el top tres de estas apps también aparece Instragram.
Entre los retos que esta nueva tendencia de consumo en los datos supone para los operadores, según TigoUne son dos. El primero es adaptar las redes para que la experiencia de los usuarios viendo videos desde el móvil sea mejor, y el segundo es ofrecer propuestas de valor en los planes que respondan a la demanda de contenidos por streaming.
De acuerdo con Marcelo Cataldo, presidente de la compañía "en los últimos cuatro años, TigoUne invirtió cerca de $4 billones para tener autopistas digitales con los mejores atributos de velocidad de descarga y latencia. Todo esto para que nuestros usuarios gocen de la mejor experiencia de consumo".
La entidad aseguró que varios usuarios no recibieron el producto seleccionado en sus máquinas de alimentos, pese a haber realizado el pago correspondiente
Este año la compañía tiene el propósito de inaugurar la estación de servicio número 1.000 para atender el mercado nacional
La compañía también ha suministrado 2 millones de m³ de rellenos para el Patio Taller en la primera fase de la construcción del Metro de Bogotá