Juan Carlos González, presidente de Incolmotos, dijo que mensualmente venden casi 12.000 motos
INDUSTRIA

"Con algunas novedades estamos vendiendo entre 10.000 y 12.000 motos cada mes"

jueves, 4 de abril de 2024

Juan Carlos González, presidente de Incolmotos, dijo que mensualmente venden casi 12.000 motos

Foto: Incolmotos

Juan Carlos González, presidente de incolmotos-yamaha, habló de las ventas y los planes para fortalecer la marca

Las perspectivas económicas de los analistas para Colombia apuntan que el consumo y la compra de bienes podrían reactivarse en la segunda mitad de este año, a medida que se siga enfriando la inflación, que actualmente está en 7,74%, y que bajen las tasas de interés desde el actual 12,25%.

En ese contexto, Juan Carlos González, presidente de Incolmotos-Yamaha, proyectó que este 2024, la venta de motocicletas puede cerrar con números similares a los del año pasado. Actualmente, la marca vende alrededor de 10.000 y 12.000 motos mensuales y mencionó que planean fortalecer la presencia de la marca en la capital del país.

LOS CONTRASTES

  • Iván García, director Cámara de las Motocicletas Andi
  • Iván Garcíadirector Cámara de las Motocicletas Andi

    “Durante 2023 se comercializaron 678.660 motocicletas nuevas, con Yamaha, Bajaj y AKT liderando el sector, las cuales también ‘reinan’ en las de bajo cilindraje"

¿Cuántas motos está vendiendo Yamaha al mes?

Nosotros el mes pasado estuvimos alrededor de las 12.700 motos. Con la introducción de algunas novedades, ese número ha mejorado, pero yo diría que podemos estar oscilando entre las 10.000 y 12.000 motos mensuales.

¿Cuál es la moto más vendida del portafolio?

Nmax es la más vendida del portafolio, seguida de cerca por la XTZ 150, nosotros lideramos en scooter y en on-off. Creemos que el potencial de la Nmax podría ser mayor porque todavía se presenta el fenómeno de listas de espera en muchas zonas del país por las dificultades que hemos tenido en la cadena global de suministros.

Juan Carlos González, presidente de Incolmotos
Incolmotos

¿Cómo está Yamaha en el mercado colombiano?

Seguimos siendo por décimo año consecutivo la marca más recordada en el segmento de las motocicletas. Y con respecto al market share, nosotros ya estamos completando 19 meses con la mayor cuota en la totalidad del mercado.

¿Cuál es el top 3 de las regiones que más compran?

Somos muy fuertes en Antioquia, es nuestro nicho natural, pero también somos muy fuertes en el Eje Cafetero. En Cundinamarca tenemos una participación fuerte, aunque tenemos un buen espacio.
Venimos trabajando muy fuerte en mejorar nuestra presencia en Bogotá y Cundinamarca porque tenemos el producto y los servicios que pueden hacer la diferencia.

¿Cuáles son las perspectivas para 2024?

Nosotros como gremio evaluábamos un 2024 muy similar al año 2023. En el caso específico de Yamaha, lo que estamos tratando de hacer es mejorar esas condiciones de suministro que teníamos con algunos países de origen y aprovechar una demanda que está represada, pero creemos que podría cerrar el año con números similares al año pasado.

MÁS DE EMPRESAS

Eduardo Lombana, presidente ejecutivo de Wingo
Transporte 06/04/2025

La aerolínea Wingo inauguró la ruta aérea que conecta a Bucaramanga y Santa Marta

La compañía agregó que se estableció por primera vez una conexión aérea directa entre la capital santandereana y Santa Marta a una hora de trayecto

Ticketmaster
Comercio 08/04/2025

La gigante en venta de boletas para espectáculos Ticketmaster llegó al mercado local

Para esta empresa, el escenario musical y de espectáculos en el país se convirtió en un mercado interesante para hacer negocios

Fabio Cortés, gerente general de Pan Pa’ Ya!
Industria 09/04/2025

“Vamos a diversificar no solo la geografía, sino también el portafolio de los productos”

Fabio Cortés, gerente general de Pan Pa’ Ya!, reveló los planes de la cadena para seguir potenciando el consumo y señaló que proyecta alcanzar $140.000 millones en 2025