MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Yamaha encabezó el listado como la marca que más vendió motocicletas.
Según la Andi y Fenalco, Yamaha lideró como la marca que más vendió motocicletas, luego están AKT, Bajaj, Suzuki, Honda, entre otras
Como es habitual, a inicios de mes Fenalco y la Andi publican su boletín de vehículos y motocicletas vendidas en el mes. En febrero de 2025, se registraron más de 80.500 motocicletas nuevas en Colombia, lo que representó un crecimiento de 25,45% frente al mismo lapso de 2024.
En cuanto a las cifras acumuladas, la industria de motocicletas creció 27,9%. Pero comparando los números de enero y febrero de 2025, el registro de nuevas unidades mostró un alza de 9,71%.
En cuanto a la participación de las empresas, Yamaha encabezó el listado como la marca que más vendió motocicletas, liderando el registro con 18,6% en participación. Luego están AKT (16,75%), Bajaj (16,05%), Suzuki (13,70%), Honda (11,45%), entre otras que presentaron cifras de un dígito en este rubro.
Según los reportes, las que menos tuvieron representación fueron KTM (0,58%), Kymco (0,76%) y Victory (5,04%), entre otras.
Cundinamarca (17,5%), Antioquia (17,41%) y Valle del Cauca (11,36%) fueron las zonas donde el registro de ventas tuvo mayor concentración, y si se pone la lupa en ellos, municipios de esos departamentos como Sabaneta (8,39%), Funza (5,35%) y El Cerrito (4,88%) encabezaron el mayor número de motocicletas registradas.
Si solo se tienen en cuenta los departamentos mencionados, significaron casi la mitad del mercado total, presentando cifras de 46,28% en el registro de motocicletas.
En cuanto al cilindraje, en febrero de 2025 la compra se enfocó en el segmento de cilindraje entre 101CC y 125CC, con 52,40, seguido de los segmentos 151CC y 200CC (22,58%).
El FC Barcelona, Atlético de Madrid, Real Madrid C. F., RC Celta y el River Plate de Argentina enviaron sus condolencias por redes sociales
Carlos Gustavo Arrieta, León Teicher y Alejandro Piedrahita van a conformar el Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos en la empresa
Los constructores aseguraron que desatar la incertidumbre en el aspecto financiero de los contratos, aumenta el costo de capital para futuros proyectos