MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En entrevista con el gerente del Grupo GDC, el ejecutivo habló sobre los planes que llegan para la empresa y de los hábitos de consumo adquiridos durante la pandemia
En entrevista con LR, Luis Miguel López Aristizábal, gerente general del Grupo GDC, habló sobre la propuesta de esta compañía importadora de licores para fortalecer el sector; de los hábitos adquiridos en la pandemia por parte de consumidores y de los planes de crecimiento para este año.
¿De qué se trata el Grupo GDC y cuántos socios tienen actualmente?
Grupo de Comercializadores de Colombia (GDC) es una empresa única y particular compuesta por 55 socios que reúne a mayoristas de licores del país. Esta empresa fue fundada hace dos años y medio en octubre de 2018 y nació con el fin de fortalecer este sector. Actualmente contamos con socios en Cundinamarca, Valle del Cauca, Antioquia, Putumayo y Bolívar.
Soy segunda generación de un mayorista de licores en Antioquia y por eso junto a otros socios se creó este proyecto, pues conocíamos las necesidades del sector.
¿Cómo les fue en 2020 con el cierre de bares y discotecas y cuánto lograron crecer en ventas?
El año de pandemia fue difícil, pues muchos de nuestros clientes tienen bares y discotecas. Ha sido complicado sostenerse. No obstante, logramos crecer 46%. Para este año tenemos una proyección de crecimiento de 122%.
¿Notaron nuevos cambios en el consumo de licores?
Sin duda vimos que las categorías de licores fuertes, en la que se encuentran: rones, tequilas y aguardientes se vieron afectados. Sin embargo, el consumo de vino creció en casa, pues las personas preferían comprar este licor para acompañarlo con comidas.
¿Cuánto importaron el año pasado y cuáles licores internacionales hacen parte de su portafolio de productos?
El año pasado importamos alrededor de 700.000 botellas, que comercializamos. Venimos consolidando marcas que traemos desde México, Italia, Chile, España y también representamos otras marcas que vienen de Nicaragua y Suráfrica, tenemos un portafolio interesante para ofrecer al mercado.
¿Cuáles son los planes para este 2021?
Este año esperamos llegar a otros 15 departamentos, pues la meta es tener más socios. Además esperamos importar cerca de 1.700.000 botellas este año.
¿Qué otros productos esperan traer al país?
Vienen otros productos como vinos importados desde España y Argentina. Además, vodka.
Los líderes sectoriales del Caribe nuevamente advirtieron que la situación de Air-e y Afinia requiere atención y acciones urgentes
La compañía añadió que en enero se reanudaron los vuelos internacionales desde Porto Alegre, y también hacia destinos como Chile y Perú
Las exportaciones colombianas de acero a EE.UU. representa 0,3% de la participación total de las importaciones en este sector