MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Reporte sector automotor
La alianza entre Andi y Fenalco reportó que el sector mostró un aumento de 72%en comparación al mismo periodo del año pasado
En el más reciente informe presentado por Andi y Fenalco se detalló la actualidad del mercado automotriz, como indicador para tomarle pulso al consumo en el país. De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), del 1 al 15 de junio se matricularon 10.301 vehículos nuevos, un crecimiento de 72,0% frente a la primera quincena de junio de 2021, y de 38,8% respecto a la primera quincena de junio 2019.
En el informe de las entidades para el mes de mayo se registraron 22.411 inscripciones de matrículas nuevas en el país, siendo la categoría de Automóviles, con 8.957 unidades, la que presentó mayor aumento en relación a los últimos periodos.
La reciente alianza firmada a mediados de junio entre Andi-Fenalco, bajo el nombre #En4Ruedas, destaca el incremento potencial de la demanda para las empresas relacionadas con ventas de vehículos. Recalca además la importancia del sector, cuyo aporte al PIB, al empleo y a las exportaciones ha logrado posicionar al país en el puesto cuarto en Latinoamérica en ventas.
Diferentes estimaciones del sector estiman, sin embargo, que la edad del parque automotor es de 17 años en promedio y cuenta con más de 17 millones de vehículos (60% motos y 40% automóviles).
Las dos entidades resaltan los más de 80 años de experiencia y trayectoria de que presentan las diferentes las empresas de vehículos y motocicletas en el país. Según cifras de los entes nacionales actualmente el país cuenta con 14 productoras, 200 autopartistas y 21 importadores de vehículos que distribuyen sus productos y servicios a la amplia red de concesionarios ubicados en más de diez regiones.
Opella tiene su sede en Francia y en su portafolio hay 100 marcas entre las que se incluye Allegra, Dulcolax, Enterogermina y Buscapina
Luis Turizo, presidente de Construcciones El Cóndor, habló sobre la venta que logró de su participación en pacífico tres, lo cual usará para un desapalancamiento
La utilidad por acción se ubicó en US$0,93, hubo 745% de aumento frente a US$0,11 del periodo del año pasado