InsideEN VIVO
Logo Inside #InsideLR | Gabriela Roca, directora del Fondo de Cultura Económica
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside #InsideLR | Gabriela Roca, directora del Fondo de Cultura Económica
VER AHORA
En marzo las ventas tuvieron un comportamiento favorable, pero sigue el pesimismo
COMERCIO

En marzo, las ventas tuvieron un comportamiento favorable, pero sigue el pesimismo

lunes, 14 de abril de 2025

En marzo las ventas tuvieron un comportamiento favorable, pero sigue el pesimismo

Foto: Gráfico LR

Incertidumbre en torno a las reformas legislativas e inseguridad, los problemas de los comerciantes más apremiantes en marzo

Las ventas son el indicador perfecto para medir el optimismo empresarial. En marzo, las ventas de los comercios tuvieron un comportamiento más favorable que hace un año, pero persiste la incertidumbre y el pesimismo entre los empresarios. Así lo manifestó el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, al divulgar los resultados de la encuesta mensual del gremio publicada en la Bitácora Económica.

Para 34% de los empresarios consultados, las ventas de marzo fueron superiores a las del mismo mes del año anterior, 42% consideró que fueron similares y 24% inferiores. De acuerdo con el análisis, los resultados del mes de marzo estuvieron impulsados principalmente por el cluster de vehículos, artículos para la remodelación del hogar y aparatos tecnológicos como celulares y computadores.

“El país se ve afectado por las alteraciones en las rutas marítimas internacionales, ya que las navieras buscan evitar el Mar Rojo, optando por rutas más largas alrededor de África que tienen la consecuencia inmediata de incrementar los tiempos de tránsito, las tarifas de transporte y los costos logísticos”, explicó la Bitácora.

Según Cabal, las expectativas entre los comerciantes siguen envueltas en incertidumbre. En marzo, 38% de los encuestados ve una posible mejora en el futuro cercano, mientras que 62% restante teme que la situación de sus negocios permanezca estancada o empeore. Comparado con febrero, se observó una ligera mejoría, la cual se atribuye en parte al fracaso de la reforma laboral.

En cuanto al desempeño empresarial este año, muchas empresas han quedado por debajo de sus proyecciones. Al menos 21% de los consultados reportó superar las metas de ventas del primer trimestre, mientras que 66% no logró alcanzar sus objetivos planificados. Solo 13% consideró haber cumplido con lo estimado inicialmente.

Los problemas más apremiantes para los comerciantes en la coyuntura actual son la incertidumbre en torno a las reformas legislativas (17%) y la inseguridad (14%). Según el informe, la incertidumbre generada por las reformas en debate en el Congreso y la posibilidad de una consulta popular están causando nerviosismo en el sector privado. Hace apenas dos años, estos temas legislativos no ocupaban un lugar destacado en la agenda empresarial colombiana.

“Desafortunadamente, la inseguridad sigue siendo un obstáculo significativo para el entorno empresarial”, concluyó.