MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La iniciativa está apoyada por Comfama
Comfama, la Corporación Interactuar, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y Proantioquia se unieron para crear el Centro de Estudios de la Microempresa para destacar la importancia de este sector en la dinamización de la economía, la generación de empleo y el mejoramiento de la calidad de vida de las familias colombianas.
El objetivo de esta nueva entidad es generar conocimiento para la toma acertada de decisiones de los aliados, en el sector público, y todas las instituciones que impactan directamente a la empresa.
Además, sus creadores buscan incidir en la política pública con información completa y de calidad. Para 2024, se espera que el CEM sea una referencia en el contexto nacional por sus aportes en la creación de productos que incentiven el desarrollo de la microempresa.
En Antioquia hay 173.339 microempresas que tienen registro público mercantil, sin embargo, más allá de esa cifra, existen muchas otras que acuden a instituciones microfinancieras o que pagan la seguridad social y no necesariamente se encuentran registradas en el Rues.
Por su parte, el CEM espera ampliar el universo de investigación con los microempresarios atendidos en las cuatro instituciones que lideran el proyecto.
El trabajo del CEM irá desde la recopilación de información hasta la gestión participativa del conocimiento y el fortalecimiento de capacidades.
João Bordignon, CEO de Capricornio Textil, habló de la alianza con Fabricato y estima que pueden apalancarse para vender hasta 600.000 metros de denim
El proyecto, ubicado en la región de Coquimbo, consiste en el diseño, construcción, puesta en servicio, operación y mantenimiento de las obras asociadas
Esta iniciativa de la Agencia de Empleo de la compañía, logró ubicar, durante el año pasado, a más de 64.000 personas laboralmente