MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Por medio de un comunicado de prensa, la compañía aseguró que "el propósito esencial del negocio es proveer mejores alternativas al consumidor colombiano, y promover y desarrollar su red de proveedores con relaciones gana-gana".
En la misma nota de prensa, la firma dijo que su idea es contribuir al desarrollo del país y del comercio.
"Koba D1 considera que el mercado colombiano es suficientemente amplio para que exista espacio para toda clase de competidores" insistió la compañía y concluyó que la forma de ganarse a los consumidores es que con "una oferta de productos de alta calidad a muy buenos precios, y no ventilando ante los medios diferencias y procesos judiciales que no han sido resueltos por las autoridades competentes".
((Lea:Continúan los conflictos entre las tiendas D1 y Justo & Bueno))
Las cinco marcas con mayor participación en el mercado automotor representaron 54,4% del total de vehículos matriculados en el tercer mes del año
Offcorss puso en marcha su plan de expansión con el que buscan llegar a nuevas ciudades y abrir puntos en Chile, Perú, Ecuador y México
La empresa anunció oficialmente el inicio de la producción del Renault Kwid en su planta de Envigado, Antioquia. Renault invirtió US$100 millones, en línea de ensamblaje