MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El evento contará con la presencia de expositores en las dos divisiones que se han tenido siempre, los fabricantes y los proveedores
La Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas, Acicam, anunció que realizará la feria Ifls + Eici de manera virtual, con el fin de darle un apoyo a la industria y a los fabricantes colombianos para que puedan comprar y comercializar sus productos.
El evento se realizará entre el 21 y el 25 de septiembre, contará con la participación de fabricantes de calzado, marroquinería y accesorios, además de proveedores de insumos y maquinaria para la industria del calzado y marroquinería.
Entre estos habrá 150 expositores de las diferentes regiones de Colombia, que estarán junto a un grupo de fabricantes de México, Argentina, Ecuador y Brasil.
Jorge Andrés Zuluaga, presidente de la Junta Directiva Nacional, afirmó que “para Acicam ha sido un reto muy especial la realización de esta vitrina virtual, que cuenta con todos los ingredientes de una feria presencial. Tendremos una amplia exhibición de producto terminado, insumos y maquinaria. También contaremos con la realización de una rueda de negocios con el apoyo de Procolombia”.
El evento se realizará en la plataforma de Corferias Ecosistema Digital de Conexiones y Negocios – Moda y Confección, "desarrollada para ofrecer alternativas digitales usando las tecnologías más modernas, con todas las herramientas para que tanto expositores como compradores, pueden realizar negocios y acuerdos que beneficien al sector en todo el país", según afirmó la compañía.
La apuesta por la IA generativa y las alianzas estratégicas son parte del objetivo de transformar la manera en que la compañía opera y sirve a sus clientes
Los colombianos destacaron que en 34% de los casos, le comprarán un detalle a su pareja, y 30% al “Amigo Secreto”
La compañía ha integrado procesos digitales, inteligencia artificial y un acompañamiento cercano a los colaboradores, convirtiéndose en un referente del mercado laboral colombiano