ENERGÍA

Enel-Codensa incrementó sus utilidades netas 14% hasta septiembre de 2021

martes, 26 de octubre de 2021

La empresa pasó de $626.243 millones entre enero y septiembre de 2020 a $713.000 millones, en el mismo periodo de 2021

La compañía Enel-Codensa presentó sus resultados financieros con corte al noveno mes del año, donde se evidenció un crecimiento de 14% de su utilidad neta al pasar de $626.243 millones entre enero y septiembre de 2020 a $713.000 millones, en el mismo periodo de 2021.

Los ingresos operacionales, por su parte, evidenciaron un crecimiento del 10,8% en ese periodo de 2021, registrando más de $4,6 billones, en contraste, con los $4,2 billones de los nueve primeros meses de 2020.

"La reactivación económica de los sectores productivos ha representado un crecimiento valioso para el país. El incremento de la demanda energética en Bogotá y Cundinamarca ha sido uno de los factores clave que nos ha permitido incrementar los ingresos operacionales", afirmó Lucio Rubio Díaz, director general de Enel en Colombia.

De acuerdo con la compañía, el incremento en los ingresos operacionales es producto de mayores ingresos por la incorporación de nuevos activos a la base regulatoria, el crecimiento de 6,7% acumulado año en la demanda de energía en el área de influencia de Enel-Codensa y el mejor comportamiento de productos de valor agregado por la entrada en operación de los cuatro patios de recarga para los buses eléctricos del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp).

En cuanto a los costos fijos, hubo una reducción de 1,2% gracias al programa de eficiencias implementado y a los resultados de las inversiones que han permitido dismunir las fallas en las redes. Y el Ebitda registró un aumento de 9,2%, dice la empresa, explicado por el crecimiento de los ingresos y eficiencias en la gestión de costos fijos.

La firma aseguró que la demanda de energía nacional mantiene una dinámica positiva, pues en lo corrido del año, registra una tasa de crecimiento de 5,0%, apalancada por la reapertura de los sectores productivos y la recuperación de los hábitos de consumo en todo el país.

MÁS DE EMPRESAS

IES con más estudiantes que hicieron el Saber Pro en 2024
Educación 02/04/2025

Las universidades con más alumnos de pregrado que presentaron Saber Pro

Vale la pena destacar que el Sena, es la institución de educación superior que más alumnos tiene en Colombia, pero no presentó resultados

Instalaciones de Telefónica
Comunicaciones 01/04/2025

Fitch calificó la deuda a largo plazo de Telefónica en 'BB+' con perspectiva estable

Telefónica informó que la firma calificadora continuara monitoreando el comportamiento de la empresa y el impacto de la adquisición de Millicom

Transporte 01/04/2025

Conozca el proyecto que busca duplicar el tamaño del aeropuerto El Dorado en Bogotá

El proyecto maximizará la capacidad ejecutando diferentes intervenciones que mejoran la eficiencia y la seguridad operacional del aeropuerto