MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El promedio ponderado de precio de la compra de Enel-Codensa estuvo 22% por debajo del promedio actual del mercado
Enel-Codensa recibió la adjudicación de ocho contratos para comprar 345 GWh/año de energía durante el periodo 2023-2037 durante la tercera subasta de energías renovables desarrollada por el Gobierno Nacional.
Esta provendrá de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (Fncer) y permitirá el cubrimiento parcial de las necesidades de suministro de sus clientes en Bogotá y Cundinamarca.
“Con este hito damos un paso más hacia el desarrollo sostenible, proporcionando energía limpia producida localmente y brindándole confiabilidad al sistema energético. Los contratos a largo plazo significan una protección contra las contingencias del mercado o cambios climáticos como el Fenómeno del Niño, disminuyendo así su exposición a la volatilidad de la bolsa de energía y beneficiando al cliente final, pues la estabilidad y los precios se transfieren a la tarifa del servicio”, aseguró Carlos Mario Restrepo, gerente de Mercado de Enel-Codensa.
Los 345 Gwh/año otorgados correspondieron a 100% de la energía ofertada por la Compañía, y adjudicada en la subasta general. Adicionalmente, el promedio ponderado de precio de la compra fue 22% por debajo del promedio actual del mercado.
Nauta, una startup con raíces colombianas, introduce en el país una plataforma SaaS impulsada por inteligencia artificial
Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca concentraron el mercado; estos tres departamentos representaron 45,31% de las ventas
Ara superará los 1.500 puntos en el país y acelera el paso en la carrera del retail, segmento en el que ya es la tercera cadena que más vende, solo detrás de los locales Éxito y D1