.
Lucio Rubio Díaz, director de Enel Colombia
ENERGÍA

Enel invirtió $6.600 millones para la construcción de un nuevo acueducto en La Guajira

miércoles, 16 de noviembre de 2022

Lucio Rubio Díaz, director de Enel Colombia

Foto: Lucio Rubio Díaz, director de Enel Colombia

La nueva pila, de aproximadamente 860 m2, proporcionará agua potable a más de 4.000 personas de 39 comunidades wayuu. Con esto serían tres los acueductos de la empresa en la zona

Allison Gutiérrez Núñez

La compañía de energía, Enel, anunció la puesta en marcha de la construcción de un nuevo acueducto que beneficiará a La Guajira.

Enel invertirá más de $6.600 millones para la construcción de este acueducto, que estará ubicado, específicamente, en los territorios de Jaipaichon y Urraichipa. El acueducto de aproximadamente 860 m2 se desarrollará en el marco del proyecto eólico Windpeshi y le proporcionará agua potable a más de 4.000 personas de 39 comunidades wayuu.

“Con esta pila pública que construiremos a través del mecanismo Obras por Impuestos y en alianza con el Ministerio de Vivienda, le seguimos apostando a la dignificación y calidad de vida de las comunidades. Una vez entre en funcionamiento en 2024, serán tres los acueductos que le habremos entregado al departamento de La Guajira en beneficio de más de 9.000 indígenas wayuu, gracias a una inversión superior a los $20.000 millones, dijo Lucio Rubio Díaz, director general de Enel Colombia y Centroamérica.

El nuevo sistema de tratamiento de agua contará, además, con dos pilas aferentes en las comunidades de Amarijuna y Jisemana, parques infantiles, abrevaderos, puntos de amarre para animales, un parqueadero para bicicletas y un jagüey. Este último se convertirá en el vigesimosegundo (21) jagüey construido por la Compañía en el departamento de La Guajira.

Al igual que las pilas públicas de Wimpeshi y Amalipa, el esquema de extracción y tratamiento de agua de este proyecto funcionará mediante energía renovable no convencional. Esta vez, proveniente de más de 90 paneles solares de 540 megavatios (MW), según se explicó.

MÁS DE EMPRESAS

Desempeño de las empresas, primer trimestre.
Industria 12/05/2025

Ecopetrol, Bancolombia y EPM, las líderes en utilidades para el primer trimestre

Si se llega a mantener la tendencia en la caída de las ganancias de Ecopetrol, en aproximadamente dos años su beneficio podría ser rebasado por el de Bancolombia

Toyota, H&M y Volkswagen están entre las empresas que volvieron a Venezuela
Comercio 14/05/2025

Toyota, H&M y Volkswagen están entre las empresas que ya regresaron a Venezuela

Aunque la economía venezolana ha experimentado una especie de estabilización, los dirigentes gremiales del país vecino dicen que se necesitan las licencias de las petroleras

PPC en España
Industria 14/05/2025

A la cadena de restaurantes PPC también le apareció local no autorizado en España

Luego de la polémica generada por el pleito de marcas de Frisby en Madrid, aparecieron fotografías de un supuesto restaurante PPC en Valladolid