MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juanita Pardo, country manager de Salesforce.
Juanita Pardo, Country Manager de Salesforce, reveló las empresas que atiende la plataforma y la estrategia para potenciar su trayecto en el mercado nacional
La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso y el sector empresarial se acomoda al cambio de los tiempos. Salesforce abrió en 1999, y sus servicios se centran en gestionar relaciones entre usuario y cliente para optimizar procesos.
Juanita Pardo, country manager de la compañía, habló de la oferta de la organización, los clientes con los que opera, la apuesta en inteligencia artificial generativa y cómo se adaptarían a los cambios del mercado en diferentes países.
Somos una plataforma que atiende desde la base de la pirámide hasta las empresas más grandes. Iniciamos en la pequeña y mediana empresa, pero en estos 25 años atendemos a diferentes compañías.
Contamos con inteligencia artificial. Ofrecemos servicios en atención al cliente, mercadeo o comercio electrónico. Tenemos diferentes soluciones que buscan ese 360 del cliente, conocerlo y accionarlo.
Esto funciona tanto para las empresas pequeñas como para las grandes.
Son plataformas que vienen estructuradas y lo que pretenden es que las compañías conozcan mejor a sus clientes, los atiendan de una manera estratégica, de tal forma que ayude a crecer a las organizaciones, sus ingresos y la eficiencia en sus procesos.
Por ejemplo, con los agentes autónomos, lo que pretendemos es que estén conectados a las diferentes bases de conocimiento de las compañías, y puedan contestar de manera precisa las preguntas que puede tener ese cliente.
Al no tener que llevar todas las llamadas a un agente, se optimiza el proceso, porque el agente puede no tener toda la información del cliente, lo que puede generar fricción entre el usuario y la marca. Entonces, en servicio al cliente tenemos para optimizar todo el flujo.
En mercadeo tenemos una plataforma diseñada para ser más estratégico en la comunicación, ¿a quién le debo enviar y por qué canal debo comunicar? Para que realmente se reciba el retorno esperado. A la vez, atendemos al sector salud y servicios financieros.
En septiembre del año pasado, lanzamos la herramienta Agentforce, que es nuestro agente de inteligencia artificial generativa. Este agente es autónomo, aprende de las bases de conocimiento y se programa sin necesidad de código; este es el cambio que estamos dando en el mercado y es lo que nosotros queremos potencializar en el mercado colombiano.
Esta es una herramienta que va a ayudar a hacer mejor el trabajo. Esto no nos reemplaza, sino que mejora la eficiencia. La capa de ventas va a tener este agente con más información y capacidad de ir a todas las bases de conocimiento y entregará información para que sea estratégico con los clientes. La inteligencia artificial puede terminar protegiendo empleos.
En banca atendemos a Bancóldex, Skandia, Protección, Wompi y Tuya; en el sector comercial a Fanalca; en educación a la Universidad Javeriana de Cali; y en salud a Procaps, entre otras compañías.
Operaremos en los diferentes mercados, ya veremos, eso no nos corresponde. Tenemos una herramienta para ofrecer al mercado que va a traer beneficios, operaremos con lo que tengamos legalmente al alcance.
Ara superará los 1.500 puntos en el país y acelera el paso en la carrera del retail, segmento en el que ya es la tercera cadena que más vende, solo detrás de los locales Éxito y D1
Los dividendos, aprobados por la Asamblea, se entregarán uno el 30 de julio de 2025 y otro el 15 de diciembre del mismo año
El grupo expuso que durante la intervención empeoraron los indicadores de patrimonio, reservas técnicas y quejas