MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente de La Equidad, Carlos Mario Zuluaga, fue elegido presidente de la Dimayor tras obtener 20 de los 36 votos totales. Su gestión se enfocará en mejorar el fútbol local
El presidente de La Equidad, Carlos Mario Zuluaga Pérez, fue designando como nuevo presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano, Dimayor, en asamblea extraordinaria que se realizó en Barranquilla. Zuluaga ganó con una diferencia de cuatro votos frente a su principal competidor, que era el expresidente de Atlético Nacional, Juan David Pérez. 20 de los 36 equipos del fútbol profesional colombiano apoyaron la designación del presidente de La Equidad.
El mismo día de la elección, la única mujer que estaba en la lista de candidatos, la directora de Ocesa Colombia, Luz Ángela Castro, empresa que lidera en los espectáculos en vivo, felicitó a Zuluaga y agregó que “como ejecutiva de alto nivel con amplia experiencia en la industria del entretenimiento en vivo, me pongo a disposición de la Dimayor y sus miembros para aportar mi conocimiento y visión estratégica en la evolución de este deporte en el país”.
Zuluaga habló sobre cómo será su administración, sobre todo de las mejoras que se buscarán implementar en el balompié de clubes en sus categorías profesionales.
Es un objetivo que realmente la Liga Betplay, el torneo, la liga femenina y la copa sean unas competencias excepcionales. Hoy tenemos la undécima liga más importante del mundo. Entonces, ¿por qué no meternos dentro de las 10 primeras y llegar más arriba? Entonces trabajaremos por una liga realmente eficiente, próspera y sostenible.
Los clubes, los técnicos, los jugadores y los hinchas se deben comprometer a un mejor espectáculo.Tenemos que trabajar el aspecto seguridad y el aspecto imagen en los estadios. Es muy importante mejorar el factor producto, porque, si no tenemos un buen producto, difícilmente podremos llegar a tener éxito en contar con mejores productos y campeonatos.
Ellos han hecho unas peticiones, nosotros hemos llegado a algunos acuerdos con ellos. Estos son importantes para los jugadores que Asocolfutpro representa y, lógicamente, aspiramos llegar con ellos a otros acuerdos para evitar que lógicamente el fútbol sea el que se afecte.
Miraremos lo que más le conviene al fútbol colombiano. Hoy tenemos un contrato que debe cumplirse hasta que realmente esté vigente. Y lo más importante es que buscamos transparencia en la negociación y claridad para todos los clubes.
La asamblea será quién tome ese tipo de decisiones.
Pienso que eso lo tenemos que manejar de una mejor manera al interior de los clubes. Ya hay equipos colombianos que realmente están exportando muy bien jugadores de fútbol. Recuerde que somos el quinto país en venta de jugadores en este momento en el mundo y seguiremos trabajando para mejorar en ese aspecto del juego. Lo que tenemos que hacer los clubes profesionales es sacar más jugadores que se hacen dentro de los distintos torneos de la Difútbol, junto con mejoras en las fuerzas básicas.
Al comienzo del semestre se debe conocer perfectamente cuáles son los compromisos de las canchas, las que están disponibles y los compromisos que tengan los clubes a nivel internacional para programar nuestras ligas, volver a los horarios que son tradicionales de fútbol y evitar el aplazamiento. Esto puede ser algorítmicamente.
A partir de julio vamos a saber el calendario del fútbol colombiano completo.
Planteamos un formato de liga a la europea, se seguirá planteando y serán los clubes quienes tomen la decisión.
La Superintendencia Financiera tendrá que aprobar la iniciativa, luego habría un lapso de 30 días hábiles para perfeccionar el plan
Para enero de 2025, la Encuesta de Opinión Industrial aseguró que el desempeño de los empresarios continúa bajo la incertidumbre
Con dos nuevos diseños, el Mate XT y el Mate X6, HUAWEI se pone a la vanguardia de la categoría de teléfonos inteligentes plegables