MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Amanda Silva Bernal, directora general de Comestibles Ricos, aseguró que la empresa produce 15 millones de paquetes cada mes, con los que llegan a otros mercados.
Amanda Silva Bernal, directora general de Comestibles Ricos, aseguró que la empresa produce 15 millones de paquetes cada mes
Comestibles Ricos es una de las empresas más reconocidas del mercado de la papas fritas. A través de marcas como Súper Ricas y Todo Rico han logrado una participación de 11% del mercado nacional, según Amanda Silva Bernal, directora general de la empresa de alimentos. En entrevista con LR habló sobre las operaciones de la empresa.
¿Cuál es su portafolio de negocios?
A través de los años fuimos integrando varias líneas de producción. Fuimos los creadores de las ‘tajadas’ como se conocen hoy y hemos sido desarrolladores de los mixtos en Colombia, paquetes con diversos ingredientes. Tenemos papas naturales, también sabor a pollo. Inventamos el Todo Rico criollo, que ha sido exitoso. Ya cumplimos la sexta década y vamos casi para la séptima.
¿Cuál es su participación de mercado?
No estamos en todo el país: somos fuertes en Cundinamarca y Boyacá. Estamos en una expansión nacional importante: Santanderes y Meta. Queremos una expansión operativa que nos permita mayor presencia nacional. Tenemos una participación de mercado de 11%.
¿Están exportando sus productos a otros países?
Estamos exportando a España, Inglaterra, Francia, Panamá, Chile y en Venezuela, consolidaremos nuestra operación. Exportamos nuestra marca a algunos países y hacemos productos especializados para otras naciones, con base en su consumo. Exportamos principalmente plátano, algunas referencias de papa y yuca. En Europa no se consigue plátano, no lo pueden procesar.
¿Cuánto crecieron el año pasado?
Cerramos el año pasado con ventas por $350.000 millones, un crecimiento de 7,5%. Este año no estamos creciendo como esperábamos. La proyección es un crecimiento de 5% o 6% en relación al año pasado.
¿Cuántas toneladas tienen en producción cada mes?
Producimos alrededor de 15 millones de paquetes, lo que se traduce en 1.000 toneladas. Hemos hecho un trabajo de mejoramiento e innovación.
La fase piloto contó con una inversión de $250 millones, adaptando celdas de hidrógeno a diez tractocamiones diésel
Coscuez cuenta con reservas que podrían alcanzar hasta 6 millones de quilates para los próximos 30 años y el título está vigente hasta 2050