David Argumedo, gerente general de Tostacafé
INDUSTRIA

“Llegamos con nuestro café a territorios como Paraguay, Chile y a Estados Unidos”

lunes, 5 de febrero de 2024

David Argumedo, gerente general de Tostacafé, dijo que llegaron con su café a países como Paraguay.

Foto: Tostacefé
La República Más

David Argumedo, gerente de Tostacafé, empresa que produce y comercializa el café OMA, espera un crecimiento de doble dígito

Tostacafé, empresa que tiene a su cargo la producción y comercialización del café Oma empacado, tuvo que enfrentar desde su inicio los retos de la pandemia y las protestas sociales de 2021. A pesar de esos factores externos y la inestabilidad del mercado, hoy son una de las marcas con mayor presencia en Colombia, en cadenas de supermercados y con exportaciones hacia Paraguay, Chile y Estados Unidos.

David Argumedo, su gerente general, habló con LR sobre las expectativas de consolidación que tienen en 2024.

¿Cómo ha sido su crecimiento como empresa?

Arrancamos con muchas expectativas, con muchos proyectos para hacer en el muy corto plazo. Sin embargo, en 2020 arrancó la pandemia cuando estábamos planeando trasladarnos a una planta más grande, más moderna. En 2021 siguió la pandemia y empezó el tema de las protestas sociales. Pero ya pudimos concretar nuestros proyectos en 2022.

La planta inicial, en la localidad de Puente Aranda, tenía 1.800 metros cuadrados. Nos pudimos trasladar a una mucho más grande, en el Parque Industrial Celta, en la vía hacia Medellín, y pudimos empezar nuestros proyectos de crecimiento, de mejora en calidad y de inversión en mercadeo y en ventas.

¿En qué parte de la cadena inicia su producción?

Nosotros compramos café verde a las comercializadoras más grandes de Colombia. Ellos nos entregan el café en sacos, en nuestras instalaciones. Nuestro proceso empieza por limpiar ese café, si es necesario mezclarlo o no, tostarlo, molerlo y empacarlo. En algunos casos vendemos café en grano.

¿Cuáles son las líneas de negocio de Tostacafé?

Tenemos productos para todos los segmentos del mercado. En el primer segmento, tenemos nuestro café Oma tradicional, que está en la mayoría de los puntos de venta y que es uno de los cafés más consumidos en Colombia.

LOS CONTRASTES

  • Sebastián SalazarGerente de Mercadeo Tostacafé

    “En 2024 esperamos un crecimiento en kilos y en valores, apalancado en la inversión que estamos haciendo en mercadeo para que más clientes potenciales conozcan nuestra marca”.

En el segmento medio de la población, tenemos el café Selecta, un café con mejores características de aroma o de taza de café colombiano. Y después, tenemos nuestra línea premium, con cafés excelsos, más especializados; tenemos el café Oma premium y unas ediciones especiales como los cafés Antioquia y Reserva.

¿Tienen exportaciones?, ¿a qué países?

Nuestros clientes principales están en Colombia. Vendemos en los canales principales en el país, pero vendemos una parte de la producción en Chile, en Paraguay y en los Estados Unidos. En Colombia, estamos en las principales cadenas; a partir de febrero, arrancamos en PriceSmart. También tenemos mucha presencia en el canal institucional y en los canales de autoservicio y mayorista.

¿Cómo fueron sus resultados en 2023?

El año pasado fue mucho más estable. Logramos funcionar completamente en nuestra planta nueva, los temas macroeconómicos estuvieron más estables y también los relacionados al café. Tuvimos buenos resultados. En ventas venimos creciendo a doble dígito desde la pandemia. Con la nueva planta, logramos mejoras en eficiencia y abastecimiento del producto. Crecimos 10% en 2023.

¿Cuáles son sus expectativas para 2024?

Vemos este año con optimismo, esperamos que los factores externos tengan estabilidad. Hasta ahora vemos un tipo de cambio estable, una inflación controlada, y esperamos una mejora en las tasas de interés. Esperamos seguir creciendo a doble dígito en ventas.

MÁS DE EMPRESAS

Con más de 30 años de experiencia y operaciones en tres continentes, la empresa Dolmen se consolida como líder en soluciones urbanas inteligentes.
Contenido Patrocinado 28/04/2025

Los planes de Dolmen en los proyectos de urbanismo e innovación en tres continentes

La empresa barranquillera ha construido una trayectoria en el desarrollo urbano que la posiciona como referente regional y global, su éxito está impulsado por el bienestar que les brinda a sus colaboradores

Salud 28/04/2025

Colapsó capacidad instalada de Hospital Universitario de Caldas en área de urgencias

La institución dijo que el aumento ha generado presión considerable sobre los recursos físicos, tecnológicos y humanos del servicio,

Tren del cerrejón
Minas 25/04/2025

Cerrejón reportó un nuevo bloqueo en su línea férrea, van 53 en lo corrido del año

En esta oportunidad, el bloqueo lo realizaron personas de la comunidad de Atunkamana, con lo que se completaron 24 días de operaciones detenidas