Gustavo Moussalli, vicepresidente de Oracle NetSuite para América Latina
TECNOLOGÍA

“Las empresas deben ver la inteligencia artificial como potencializador de su negocio”

miércoles, 18 de octubre de 2023

Gustavo Moussalli, vicepresidente de Oracle NetSuite para América Latina

Foto: Oracle Netsuite

Oracle NetSuite Acaba de cumplir 25 años en el negocio de servicios de la nube para pequeñas y medianas empresas, en Colombia aplicarán servicios de IA

*Invitado por Oracle

Oracle NetSuite es una empresa que acaba de cumplir 25 años y casi siete desde que está bajo la sombrilla de Oracle. La compañía se dedica al negocio de la nube en empresas, pero en América Latina le apuntan a que las Pyme la usen aún más.

En su congreso anual, el Suite World, uno de los grandes anuncios se basó en las capacidades generativas impulsadas por IA, que entre otras cosas, es cómo el empresario tiene control de los datos de su organización.

Gustavo Moussalli, vicepresidente de Oracle NetSuite para América Latina explicó qué gana una empresa, más si es pequeña cuando accede ala nube.

¿Los nuevos servicios de NetSuite buscan eliminar el miedo de las empresas a la IA?

En la tecnología en general siempre hubo ese concepto equivocado de que la IA va a eliminar puestos. Yo fui la primera persona ingresar a NetSuite en Latinoamérica, específicamente en 2012, de allá para acá ya creamos en la región miles de miles de empleos. Todo depende de la óptica con la que uno quiere ver. Las empresas deben ver la IA como el potencializador de su negocio. El problema no es la IA, sino cómo un empresario la aplica. No es eliminar empleos, es cómo los complementa.

Estamos liberando lo que se llama Analytics Warehouse, que es un módulo de muy poderoso para que las empresas puedan hacer más análisis sobre sus datos y tomar más decisiones. Entonces para empresas en crecimiento es súper importante el concepto de la suite. Ahí está el tema de la inteligencia artificial. Automatizaciones de tareas, eso ya lo venimos haciendo los últimos años adentro de NetSuite.

¿Qué gana una Pyme cuando usa la nube para su negocio?

Nadie invierte tecnología porque quiere o porque es moderno, sino porque lo necesitan. Cuando un Excel, una plantilla deja de ser suficiente para su vida. Oracle NetSuite es clave cuando el Excel empieza a ser chico y comienza a perder el control. La nube es necesaria para la empresa cuando inicia otro nivel luego de tener tantos clientes, tantas ventas, tantos empleados que el Excel ya no le da más. Se pierde el control. Deja de vender, vende algo que no tiene, deja de dar el servicio, porque no tenía el control en ese momento, es ahí cuando pasan al próximo nivel e invierten en una tecnología como la nuestra, porque ya no les da más lo que tienen para crecer.

Cada tipo de negocio es distinto, seguramente no es para empresas de dos, tres o cuatro empleados, pero justamente cuando empezamos a hablar de 30 o 40 trabajadores en las empresas, es ahí cuando empieza a tener sentido NetSuite.

Queremos estar con las empresas cuando empiezan a facturar más de US$2 millones hasta US$200 millones, entonces nosotros estamos justo en ese rango.

¿Cuál es el foco de los clientes que ustedes quieren apoyar en América Latina?

El perfil de clientes que tenemos va desde empresas que son grandes multinacionales, pero otras que empezaron siendo muy pequeñas en la región. Kavak, el primer unicornio mexicano que está por toda América Latina; Tul, una empresa colombiana y expandió sus operaciones por otros países con un negocio totalmente tradicional, pero lo innovó y lo puso disruptivo: un marketplace de ferreterías y venderle al cliente final. Entonces ese es nuestro perfil, las Pyme que empiezan a crecer y necesitan administrar información. En Colombia estamos disponibles para todas las industrias.

¿Qué gana el empresario al aplicar el modelo?

El empresario toma una mejor decisión porque tiene todos los datos a la mano, entonces le conseguimos dar el poder de tener visibilidad de su negocio, cuánto tiempo para pagar mañana, cuando tengo para operar mañana, cuánto estoy facturando hoy, cuánto tengo que pagar de comisiones; tiene visibilidad del negocio para poder tomar decisiones. Somos uno de los pocos, la suite y principalmente en la nube de los que ofrecemos dos upgrades por año sin costo a los clientes.

¿Cómo se integra el concepto de suite?

Empezamos con estandarizar las mejores prácticas y traer a las empresas, y como el nombre lo dice, una suite de negocios ¿Qué quiere decir? En la suite abarcamos todas las áreas de negocio de los clientes, sus procesos, cuentas por pagar, contabilidad y todo en una suite.

MÁS DE EMPRESAS

Deudoras en el sistema de salud
Salud 02/04/2025

SuperSalud confirmó que la EPS Sanitas continuará intervenida durante un año más

De acuerdo con la Superintendencia de Salud, se "mantienen los causales de intervención contemplados en el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1.993"

Gas natural.
Energía 04/04/2025

Gases de Occidente reportó ingresos de $2,7 billones en 2024, 12,1% más que en 2023

Los ingresos de los clientes en segmentos de distribución y comercialización de gas natural y de financiación no bancaria representaron 95% y 5% de los ingresos, respectivamente

Medios 05/04/2025

La FM de RCN refuerza su compromiso informativo con un nuevo spot publicitario

Buscan reforzar su papel periodístico, el de informar claro y para todos, darle voz a quienes no son escuchados y tener en cuenta cada opinión de la noticia