Natalí Gómez, gerente general de Aeropuerto El Dorado
TRANSPORTE

"Esperamos aportar positivamente a la promoción del turismo en Colombia y América"

martes, 19 de marzo de 2024

Natalí Gómez, gerente general de Aeropuerto El Dorado

Foto: Opain

Según Leal, la realización de Routes Americas es la prueba de la consolidación de El Dorado como puerta de entrada a Sudamérica

El mercado aéreo comercial de Colombia, especialmente el de Bogotá, ha venido al alza en lo corrido de 2024 gracias a la confirmación de una nueva ruta que conectará a la capital con Medio Oriente gracias a la llegada de la aerolínea Emirates al país, así como la confirmación que la aerolínea de bajo costo, JetSmart, iniciará sus operaciones en el país para conectar a distintas ciudades del territorio.

Por otro lado, el aeropuerto El Dorado, el tercero más transitado de América Latina según Latinometrics, será sede de Routes Americas 2024, uno de los eventos de mayor relevancia a escala internacional en términos de relacionamiento en la industria. Al respecto, Natalí Leal, gerente general de Aeropuerto El Dorado le comentó a LR sobre las expectativas frente al evento que se avecina.

¿Qué significa para El Dorado albergar este evento?

La realización de Routes Americas en Bogotá, demuestra el potencial de El Dorado y su consolidación como puerta de entrada de Sudamérica. Este evento está diseñado para unir a personas de todo el continente y el mundo, fomentando el diálogo, la cooperación y el desarrollo de nuevas oportunidades para el sector aéreo.

En El Dorado, nos sentimos muy emocionados de ser anfitriones de este evento y de contar con asistentes de todo el mundo. La concurrencia este año es muy alta, lo cual refleja la creciente demanda de nuestro aeropuerto, que el año pasado movilizó 40 millones de pasajeros y 700.000 toneladas de carga.

Además de compartir las últimas tendencias y prácticas en la industria aérea, esperamos contribuir de manera positiva en la promoción del turismo y el desarrollo económico de Colombia y América, al facilitar la conexión entre destinos emergentes y mercados potenciales.

¿Qué encontrarán los asistentes?

Como evento líder en el desarrollo de servicios aéreos de América, durante tres días reúne a profesionales de alto nivel de aerolíneas, aeropuertos y destinos. Routes Américas 2024 es una plataforma eficiente para construir relaciones de alto valor con una audiencia calificada de tomadores de decisiones de desarrollo de servicios aéreos de todo el mundo.

¿Qué expectativas tienen en cuanto a oportunidades de mercado y conectividad?

En los últimos años, El Dorado ha experimentado un crecimiento excepcional y una importante modernización de su infraestructura, tecnología y servicio. Gracias a una inversión significativa y a un equipo comprometido, el aeropuerto se ha transformado en un centro de conexión que está a la vanguardia.

Routes Américas es el escenario ideal para fortalecer la conectividad y explorar negocios alrededor de nuevas rutas hacia destinos estratégicos. Estamos convencidos de que este evento servirá para que El Dorado siga fortaleciendo la conexión de Colombia con el mundo a través de nuevas rutas y nuevas aerolíneas.

Gerente general de Aeropuerto El Dorado
Opain
¿Cómo pueden aprovechar los actores de la industria este impulso a la competitividad?

Colombia está experimentando un auge importante en turismo y existe un marcado interés en incluir a nuestro país como destino turístico y de negocios por parte de actores relevantes de la industria. Por esto, eventos como Routes nos ofrecen una vitrina impresionante para mostrar todo lo que ofrece nuestro país.

En El Dorado nos hemos propuesto mejorar día a día, por lo que trabajamos por tener una operación impecable, por ofrecer una experiencia memorable a los millones de pasajeros que transitan por el aeropuerto y de esta manera generar una mejor dinámica y promoción del sector.

Frente a la llegada de aerolínea low-cost chilena al mercado colombiano, Gómez expresó que es una buena oportunidad para catapultar a Bogotá como un centro de conexión con las regiones de Colombia.

¿Cuáles son las expectativas con las conexiones que la aerolínea empezará a ofrecer a nivel nacional?

Celebramos el inicio de operaciones domésticas de JetSmart en el país, ya que esto fortalece el sector. Hemos adecuado la Terminal 2 (antiguo Puente Aéreo), para que los viajeros puedan tomar sus vuelos domésticos de manera más cómoda y ágil.

Este es otro hito que demuestra la confianza que tiene el sector en El Dorado, y la capacidad que tenemos a la hora de satisfacer a los viajeros en cada uno de sus trayectos. Estamos orgullosos de ser parte de este nuevo capítulo en la conectividad aérea regional de Colombia.

¿En qué trabajan para seguir consolidando la imagen de la terminal en el plano internacional?

Nuestra estrategia atiende tres grandes pilares que son fundamentales para el cumplimiento de nuestro principal objetivo que es generar conexiones relevantes teniendo la sostenibilidad como eje transversal de nuestra operación. Trabajamos en pro de mantener una operación eficiente y segura, ofreciendo una experiencia de viaje excepcional y cuidando el entorno que impactamos.

MÁS DE EMPRESAS

Miguel Escobar, presidente de Postobón
Industria 06/11/2025

Postobón recibió galardón Inspiradores Eafit 2025 en la categoría sostenibilidad

Según el jurado, Postobón “transforma el transporte de carga hacia modelos sostenibles, articulando innovación tecnológica, eficiencia operativa y gestión del talento

Air Transat amplió su operación en Colombia e incluyó a Medellín entre sus destinos
Transporte 08/11/2025

Air Transat amplió su operación en Colombia e incluyó a Medellín entre sus destinos

Esta operación fue posible mediante el trabajo conjunto entre Air Transat, ProColombia, la Alcaldía de Medellín, Airplan, el Bureau de Medellín y otras entidades regionales.

Expertos tras el éxito del club Flamengo apoyarían reestructuración del Pereira
Deportes 08/11/2025

Expertos tras el éxito del club Flamengo ahora apoyarían reestructuración del Pereira

osé Miguel Jaramillo, empresario que articularía al grupo de coadyuvantes para comprar y sanear al equipo de fútbol, resaltó que esperan una respuesta de los dueños