"El volumen de transacciones ha caído, pero sigue habiendo interés en Colombia"

viernes, 5 de abril de 2024

Ximena Zuluaga, presidenta electa de EY Colombia, confirmó que, aunque las operaciones DE M&A han mermado, aún persiste el interés en el mercado colombiano

Ximena Zuluaga es la segunda mujer que ejercerá como presidenta de EY Colombia una vez tome el cargo en julio. Tiene un trayectoria superior a dos décadas en la firma y un panorama claro frente los retos, riesgos y oportunidades que deben encarar las compañías que asesoran.

En Inside LR, mencionó entre muchos otros temas, que las transacciones de fusión y adquisición de empresas han disminuido en los tres primeros meses del año. También destacó que uno de sus compromisos consistirá en velar por el liderazgo de mercadoque actualmente tiene EY en su segmento y por hacer rentable la operación de las organizaciones que asesoran.

Ximena Zuluaga, presidenta de EY Colombia
Alejandro Lugo / LR
¿Cómo asume este cargo tras una trayectoria de más de 21 años y cuáles son los principales retos?

Asumo esta designación con un compromiso enorme, después de 21 años al interior de la firma, me llena de emoción llegar a este cargo.

Retos hay muchísimos, diría que el primero es mantener la posición de liderazgo que tenemos hoy en el mercado. Tenemos que seguir ayudando a nuestros clientes a navegar en la coyuntura y sobrellevar los desafíos de hoy en día, a aprovechar las oportunidades que se vienen. Nosotros llevamos 60 años operando en Colombia comprometidos con el país, nuestra apuesta es por Colombia y por acompañar a las empresas a crecer.
Ximena Zuluaga, presidenta de EY Colombia
Alejandro Lugo / LR
¿En cuántas ciudades de Colombia están y cuántos clientes están manejando actualmente?

Nosotros tenemos presencia en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Atendemos clientes en todo el país, pero esos son los sitios en los que tenemos localizados nuestros equipos.En este momento tenemos cerca de 2.000 clientes.

LOS CONTRASTES

  • Edgar Sánchez Presidente de EY Colombia

    “Con el liderazgo de Ximena, con su calidad humana y profesional, EY Colombia entra en una nueva etapa de oportunidades y crecimiento para nuestros clientes”.

¿Qué tanta importancia tiene la operación en Colombia?

En el contexto de hoy, estamos operando como una sola firma latinoamericana, en EY Latinoamérica tenemos 25.000 profesionales. Si quisiéramos segmentarlo por países, sin duda, México y Brasil son las operaciones más grandes en número de personas, en ingresos operacionales son unas economías enormes. Y después venimos muy de cerca Colombia y Perú, somos tercer lugar dentro de la operación Latinoamericana de EY.

¿Cuál sería el balance preliminar de los primeros tres meses de este año?

Hemos tenido un buen primer trimestre. Si lo pensamos en todo lo que hace EY, nosotros podemos responder a casi todas las necesidades que puede tener una empresa ¿qué quieren las empresas hoy? Por supuesto, administrar su flujo de caja, generar utilidades, prestar un extraordinario servicio, innovar, mantenerse relevantes en el mercado y nuestros servicios pueden responder a todas esas necesidades.

Ximena Zuluaga, presidenta de EY Colombia
Alejandro Lugo / LR
Teniendo en cuenta ese acompañamiento que hacen a las empresas, ¿cómo va el balance de fusiones y adquisiciones con corte al primer semestre en Colombia?

Sin duda se ha frenado, es un segmento que está estancado, hemos visto que el volumen de transacciones ha disminuido, también el tamaño de las transacciones, pues no se están haciendo grandes operaciones, pero sigue habiendo un interés en Colombia.

Creo que lo que está pasando es que los inversionistas están evaluando con más cautela cuál es el momento para hacer la inversión, pero sin duda ese es uno de los segmentos que se ha desacelerado.

¿Qué postura tienen con las reformas que se adelantan actualmente y frente a esa división que hay entre el sector privado y el público?

Nuestra postura es, más que antes, hoy es muy importante conocer el contexto y tener un buen diagnóstico de la geopolítica, no solo de lo que está pasando en Colombia sino en todo el mundo.

Y cuál es nuestra postura frente al tema? El empresariado no puede ser ajeno a esto, a temas importantes como geopolítica, necesitamos generar confianza y la forma de generar confianza es conociendo lo que viene, adaptándonos, buscando cómo navegar en los desafíos, identificar donde están las oportunidades y, sobre todo, tener la capacidad de resolver lo urgente y tomar las decisiones de hoy sin perder esa visión de largo plazo.

El año pasado fue de la disrupción en inteligencia artificial y 2024 es el año del desarrollo. En el mundo hemos invertido US$1.000 millones y la usamos en gestión de la firma.

Ximena Zuluaga, presidenta de EY Colombia
Alejandro Lugo / LR
¿Cuál sería el mensaje para que más empresas tengan mentalidad inclusiva?

Las mujeres aportamos una perspectiva distinta y está comprobado que las compañías que tienen mayor participación de mujeres en los cargos de liderazgo, tienen una mejor rentabilidad, entonces no solo es lo correcto, sino que es una buena decisión de negocio.

EL PERFIL

Es abogada de la Universidad de San Buenaventura y especialista en derecho comercial de la Universidad Pontificia Bolivariana. Se certificó en el Colegio de Estudios Superiores de Administración en liderazgo de mujeres en juntas directivas. En su desarrollo profesional ha sobresalido principalmente por su planeación e implementación en lo referente a fusiones, adquisiciones locales y transfronterizas. Trabajó en operaciones de reorganización empresarial, estructuración e implementación de contratos comerciales, entre otros.

MÁS DE EMPRESAS

Edificio de Tigo Une
Comunicaciones 26/03/2025

Fitch Ratings elevó las calificaciones de Tigo Une a AA+(col) con perspectiva estable

Estos cambios se debieron a la menor incertidumbre de dos grandes accionistas, como Millicom y EPM, junto con la capacidad de acceder a fuentes externas de deuda

Luz Angela Castro, CEO para Colombia de Ocesa
Espectáculos 29/03/2025

“No vamos a competir con el Movistar Arena, porque se necesitan más escenarios"

La Directora de Ocesa en Colombia, Luz Ángela Castro, se refirió a los empleos que esperan generar con Vive Claro a tiempo completo y con el show de Linkin Park

Industria 28/03/2025

El ingreso operacional de Procafecol fue de $807.300 millones, 9,8% más que en 2023

En el patrimonio pasó de $22.200 millones a $66.800 millones en 2024; la compañía expresó que esto se explicó por el incremento del capital social y prima de emisión