Oscar Leon, AC Marca Colombia
INDUSTRIA

“Estamos organizando la llegada del limpiador Sanytol para este segundo semestre”

lunes, 21 de abril de 2025

Oscar Leon, AC Marca Colombia

Foto: AC Marca Colombia
La República Más

Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente

AC Marca, empresa del sector cosmético, cuidado personal y cuidado para el hogar lleva 10 años en Colombia, solo con su línea estética. 2024 fue su primer año con filial en el país, tras una década como distribuidor.

Este año van a traer al país el primer producto de su línea de cuidado para el hogar. Se trata de Sanytol, un limpiador para pisos y superficies similares. Este producto es bastante popular en países como España o Francia. Además, llega al territorio nacional como uno de los limpiadores para el hogar que no usa cloro en su composición.

El gerente general de AC Marca en Colombia, Óscar León, habló sobre cuándo va a llegar el producto, dónde se podrá conseguir y el precio de venta del nuevo jugador en el sector del cuidado para el hogar. Además, afirmó que la compañía ha crecido, al convertirse en filial y no únicamente distribuidor. León mencionó cómo evoluciona su línea cosmética en Colombia.

¿Cómo les fue en su primer año como filial en Colombia?

En este primer año, nosotros tuvimos un crecimiento importante, más o menos 40% en total frente a lo que llevábamos construyendo como marca a través del distribuidor. Fue un año de muchos retos porque al final pues constituirse no es tan fácil. Hay muchos procesos que hay que alinear, pero yo creo que teníamos muy armada la parte comercial.

¿Esperan desarrollar las otras líneas de negocio?

Estamos empezando una nueva línea de negocio, en la categoría de cuidado del hogar, con una marca que se llama Sanytol. Este es el líder en limpieza y desinfección en Europa. Es un limpiador para diferentes espacios de la casa: para baños, uso para cocinas, multiusos y para suelos. Este año traeremos una propuesta especializada en la limpieza y la desinfección sin cloro.

¿Para cuándo está programado el lanzamiento?

Lo estamos organizando para el segundo semestre de este año, para poder estar principalmente en supermercados y, a partir de aquí, desarrollar toda nuestra estrategia de distribución y comercial para llegar a a más lugares.

Esperamos que sea un poco a finales de mayo, principios de junio, pero no hay una fecha exacta como tal para el estreno.

¿Qué representa Sanytol en otros mercados?

Nosotros somos líderes de mercado en España, Francia y en algunos países de Europa del Este: República Checa, Hungría, Rumania y Croacia. Sanytol es una marca que lleva, más o menos, unos 30 años en el mercado.

Creo que la propuesta de valor que traemos de desinfección sin cloro, es una propuesta que nosotros queremos explotar aquí. Actualmente, el consumidor colombiano limpia mucho con cloro. Lo que nosotros traemos es una propuesta diferencial con una eficacia muy alta probada con un producto que es respetuoso con las superficies, la piel, los animales, etcétera.

Nosotros intentamos es atacar una categoría muy grande, pero a través de ese nicho.

¿Cuánto va a costar acá?

Todavía no hay un precio exacto, tenemos un precio competitivo, pero no será de hard discount, estará por encima de $12.000 o $13.000.

LOS CONTRASTES

  • Erick Álvarez Especialista en Dermatología

    “He visto pacientes que tienen alergia al cloro. Así como hay personas que pueden ser sensibles a una sustancia, otros no. Aparte de la alergia, puede generar resequedad”.

¿En qué cadenas se va a poder conseguir Sanytol?

Nosotros estamos ingresando principalmente en cadenas de supermercados, las cadenas más importantes, o sea, Éxito, Cencosud, Olímpica, realmente las grandes superficies

En su línea cosmética, ¿cuánto esperan crecer este año?

Hoy en día con nuestra referencia número uno, o sea, nuestra referencia más importante, que es el jabón líquido corporal Lactourea... Somos número uno de mercado, somos la referencia más vendida del país en jabones líquidos corporales. En el sector, 90% del consumo se hacen jabones en barra y 10% en jabones líquidos, pero este 10% ha ido creciendo a doble dígito año tras año.

Nosotros lo que estamos trabajando es justamente en esa educación para conseguir ese cambio de hábito de consumo. Podemos estar hablando de que comercializamos, al año, cifras cercanas al millón de unidades. Para nosotros, es una cifra clave.

¿Cuál es la proyección de crecimiento de AC Marca para este año?

Nosotros como empresa estamos esperando prácticamente crecer 80% versus 2024, al consolidar nuestro negocio principalmente en cosmética, en cuidado personal. Esta línea de representa 85% de la facturación total de la empresa. Y, con los proyectos nuevos que estamos a nivel de nueva distribución, llegará a más hogares colombianos.

MÁS DE EMPRESAS

Desempeño de las empresas, primer trimestre.
Industria 12/05/2025

Ecopetrol, Bancolombia y EPM, las líderes en utilidades para el primer trimestre

Si se llega a mantener la tendencia en la caída de las ganancias de Ecopetrol, en aproximadamente dos años su beneficio podría ser rebasado por el de Bancolombia

Toyota, H&M y Volkswagen están entre las empresas que volvieron a Venezuela
Comercio 14/05/2025

Toyota, H&M y Volkswagen están entre las empresas que ya regresaron a Venezuela

Aunque la economía venezolana ha experimentado una especie de estabilización, los dirigentes gremiales del país vecino dicen que se necesitan las licencias de las petroleras

PPC en España
Industria 14/05/2025

A la cadena de restaurantes PPC también le apareció local no autorizado en España

Luego de la polémica generada por el pleito de marcas de Frisby en Madrid, aparecieron fotografías de un supuesto restaurante PPC en Valladolid