MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
John Maya Salazar, gerente general de EPM
La empresa aseguró que desde 2020 adelantó la primera ola de este cambio para el pago, siendo la implementación de facturación electrónica
EPM anunció que a partir del primero de noviembre empezará la segunda ola de facturación electrónica, la cual estará en línea con la resolución 165 de 2023 de la Dian y sus resoluciones modificactorias No. 008 y 119 de 2024. Dicha facturación aplicará los servicios públicos domiciliarios a través de un documento equivalente a la factura.
La empresa aseguró que desde 2020 adelantó la primera ola de este cambio para el pago, siendo la implementación de facturación electrónica el cambio de paradigma que busca cambiar la forma en que se asumen los costos de los servicios públicos.
Según la empresa, la primera ola tuvo como alcance "la emisión de facturas de bienes y servicios diferentes a los servicios públicos domiciliarios y recepción de los documentos electrónicos remitidos por los proveedores y contratistas".
EMP aseguró que esta medida no tendrá cambios en el actual medio de entrega del documentos para los clientes de EPM: el documento seguirá siendo remitido a las personas de forma física a su domicilio y por correo electrónico, además de WhatsApp.
Sergio Camacho, gerente general de la Concesión Autopistas de la Sabana, aseguró que gracias a este proyecto la siniestralidad se ha reducido 70%
El radar afectado es uno secundario, ya que el radar principal de El Dorado, ubicado en Suba, sigue operativo, anunció la Aerocivil
Para enero de 2025, la Encuesta de Opinión Industrial aseguró que el desempeño de los empresarios continúa bajo la incertidumbre