Grupo EPM
ENERGÍA

EPM aprobó aporte de $340.000 millones para bajar tarifas de generación en 8,7%

viernes, 7 de octubre de 2022

Grupo EPM

La República Más

Este viernes, EPM entregó su propuesta de reducción tarifaria para los comercializadores de energía con los que tiene contratos de venta a largo plazo. La compañía de energía se sumó al pacto por la justicia tarifaria anunciado el 16 de septiembre por Irene Vélez, ministra de Minas y Energía.

Con esta acción, EPM avanza respondiendo a las propuestas presentadas por la Comisión de Regulación de Energía (CREG), estas propuestas tienen la finalidad de reducir las tarifas, teniendo en cuenta el significativo incremento en el Índice de Precios al Producto.

“En EPM hicimos una propuesta que implica un aporte de aproximadamente $340.000 millones de pesos para un período de 12 meses y una reducción del 8,7% para los comercializadores que tienen un mayor número de clientes en estratos 1 y 2, y un mayor costo unitario del kilovatio de energía”, indicó Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente General de EPM, quien agregó que para las demás compañías con las que se
tienen contratos de largo plazo, también habrá una disminución del 4,7%.

Además, se proyecta ofrecer un descuento para los usuarios no regulares (consumos mayores a 55,000 kWh-mes).

“Es importante enfatizar que las empresas comercializadoras de energía que operan en el País, compran la energía a distintas compañías generadoras para atender la demanda de sus mercados. Es por ello que para que se pueda reflejar la reducción en la tarifa a los clientes, es necesario que estas empresas adelanten negociaciones con las otras generadoras con las que tienen contratada la compra de energía”, agregó Carlos Orduz, vicepresidente Generación de Energía de EPM.

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 10/04/2025

TCL espera ganar 4% de participación de mercado en televisores hasta 11% en 2030

Sergio Gómez, gerente de la marca china, señaló que la guerra comercial entre las dos potencias no tiene impacto en los productos a nivel local

La Contraloría advirtiendo que el no pago de subsidios de energía aumentaría las tarifas más de 120%.
Energía 09/04/2025

Cens y Celsia Tolima son las empresas energéticas con los costos de tarifa más altos

Para Air-e, la empresa de energía eléctrica que opera en el Caribe, hubo compañías del sector que superaron el promedio nacional en el costo unitario del kilovatio hora

Tecnología 08/04/2025

"Solo la operación de Siemens en Colombia contribuye con más de 30% a Suramérica"

El CEO de Siemens, Miguel D’Alessio, dijo que hay un rezago en la llegada de la inversión extranjera, pero que las empresas apuntan a soluciones tecnológicas