El acuerdo se concretó por medio de 50 mesas de conciliación, diálogos que se sostuvieron entre la EPS y prestadores públicos y privados.
SALUD

EPS Sanitas anunció recursos por $45.000 millones para la red prestadora de servicios

martes, 30 de julio de 2024

El acuerdo se concretó por medio de 50 mesas de conciliación, diálogos que se sostuvieron entre la EPS y prestadores públicos y privados.

Foto: Colprensa
La República Más

Duver Vargas Rojas, agente especial interventor, afirmó que la entidad llegó a acuerdos para inyectar los recursos en ocho departamentos

EPS Sanitas anunció que, a través de conciliaciones, aportará recursos por $45.000 millones a la red prestadora de servicios en salud.La entidad aseguró que se llegó a este acuerdo al llevar a cabo un ejercicio de aclaración de cuentas; este dinero beneficiará a hospitales y clínicas presentes en ocho departamentos de Colombia.

"Este esfuerzo refleja la dedicación de la EPS para garantizar que los fondos destinados al sector salud se utilicen de manera eficiente y transparente, asegurando que cada peso se traduzca en una mejora tangible en la atención médica", dijo la empresa.

El acuerdo se concretó por medio de 50 mesas de conciliación, diálogos que se sostuvieron entre la EPS y prestadores públicos y privados. De esta manera, se llegó a compromisos de pago luego de una revisión de la cartera. La inyección de recursos, según la entidad, servirá para mejorar la atención de los pacientes en Santander, Norte de Santander, Arauca, Cesar, Valle del Cauca, Nariño, Cauca y Putumayo.

“Hemos logrado una comunicación directa con los representantes legales de la red prestadora de servicios. Estas cifras de saneamiento nos permiten formalizar acuerdos que favorecen a nuestros prestadores. Paralelo a este proceso, también estamos realizando visitas a nuestros aliados estratégicos para establecer oportunidades de mejora en el servicio”, dijo Duver Vargas Rojas, agente especial interventor de Sanitas.

Se informó también que a lo largo de los próximos 30 días la EPS continuará con las visitas a las regionales de Barranquilla, Centro Oriente y Medellín. La idea con estas visitas es seguir con garantías de gestión a través de acuerdos que beneficien a la red prestadora existente en 26 departamentos.

Sobre los acuerdos cerrados, la regional de Bucaramanga logró una inyección de recursos por $24.041 millones, seguida de Cali con $15.324 millones y Pasto con $5.867 millones.

"La EPS Sanitas, mediante un riguroso proceso de conciliación y renegociación contractual, está logrando avances significativos en la protección y optimización de los recursos de salud en el país. Estas acciones no solo benefician a los prestadores de servicios, sino que también garantizan una atención más eficiente y de mejor calidad para los usuarios", aseguró la EPS.

MÁS DE EMPRESAS

Andrés Restrepo Isaza, presidente saliente de Mineros
Minas 01/04/2025

“La diversificación de Mineros es la estrategia para encarar siempre el riesgo político”

Andrés Restrepo Isaza, presidente saliente de Mineros, conversó sobre la apuesta de la organización en la diversificación y los retos que persisten en materia regulatoria

Andrés Restrepo Isaza, presidente saliente de Mineros.
Minas 31/03/2025

Mineros aprobó pago de dividendos de US$29,9 millones en Asamblea de Accionistas

Frente a riesgos de invertir en países con riesgos políticos, la compañía expresó que su estrategia es la diversificación en mercados

Corferias alcanzó su mejor resultado financiero, con ingresos por $286.301 millones
Comercio 31/03/2025

Corferias alcanzó su mejor resultado financiero, con ingresos por $286.301 millones

La Corporación alcanzó su mejor resultado financiero, con ingresos operacionales de $286.301 millones y un Ebitda de $70.286 millones