MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Claudia Sterling, vicepresidente corporativa de Cruz Verde
Hoy, la EPS y el gestor acordaron que Sanitas acogerá la recomendación de Cruz Verde de comprar ellos sus medicamentos
Siguen los acuerdos entre Sanitas y Cruz Verde luego del último plazo para el expendio de medicamentos No PBS desde el 15 de noviembre. Entidades como el Ministerio de Salud y la Superintendencia advirtieron que Sanitas, como prestadora, deberá garantizar la continuidad de la entrega de medicamentos a usuarios.
Hoy, la EPS y el gestor acordaron que Sanitas acogerá la recomendación de Cruz Verde de comprar ellos sus medicamentos y Cruz Verde prestar la infraestructura de manera temporal. "Solamente hasta el 15 de noviembre mientras tanto asume el nuevo gestor. No sabemos quién es el nuevo gestor. Sanitas deberá indicar quien dispensará los medicamentos no PBS a partir de dicha fecha pues es un tema temporal", explica Claudia Sterling, vicepresidenta de Cruz Verde.
Este, en el caso, es el único que ha concretado entre las dos entidades. "Este es un acuerdo de uso temporal de nuestra infraestructura hasta el 15 de noviembre siempre y cuando nos den ellos los medicamentos", reitera Sterling.
Si bien los artículos no PBS pueden hacer parte entre pañales y otros artículos referidos, ciertos medicamentos para enfermedades como la diabetes, cáncer de próstata, asma severa, urticaria grave, y enfermedades autoinmunes. Estos son: Victoza; Xolai solución inyectable; Humira; Stelara y Xtandi.
La gerente del hospital, María Cristina Vargas, advierte que se trata de un cierre definitivo. Vargas expresó su “profunda preocupación y tristeza”
Los ingresos de los clientes en segmentos de distribución y comercialización de gas natural y de financiación no bancaria representaron 95% y 5% de los ingresos, respectivamente
La firma apuntó que la operación crediticia para financiar la adquisición de Nugil presiona las métricas crediticias de la compañía