SALUD

EPS Sura tiene nuevo gerente general, Pablo Otero reemplazará a Gabriel Mesa en el cargo

viernes, 29 de enero de 2021

Uno de los principales retos que tendrá el gerente será mantener los niveles de atención durante el segundo pico de la pandemia

ESP Sura anunció que Pablo Otero será el nuevo Gerente General de la entidad, con lo que reemplazará a Gabriel Mesa Nicholls, quien estuvo en el cargo por más de 14 años.

Mesa señaló que se retiraba para dedicarse a actividades y proyectos personales, tras su papel en el fortalecimiento del modelo de atención de la EPS, principalmente durante la actual emergencia sanitaria.

El nuevo Genrente es médico cirujano de la Universidad del Norte de Barranquilla y especialista en Administración en Salud con énfasis en Seguridad Social de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.

Otero también es especialista en Seguridad social integral de la Corporación Universidad Gran Colombia, en Alta Gerencia de la Universidad de los Andes y es Coach ontológico empresarial de la Universidad San Sebastián de Chile.

El nuevo líder de la compañía ha trabajado en EPS sura por más de 22 años, tiempo en el que se desempeñó en cargo como médico auditor, coordinador de prestación en la Regional Centro, Director de Salud en la Regional Norte y Gerente de la Regional Norte y Gerente Nacional de Salud.

Uno de los principales retos que tendrá el gerente será mantener los niveles de atención durante el segundo pico de la pandemia; dar continuidad en la gestión de riesgos y promoción de salud a la población afiliada y manejar la solidez financiera de la entidad.

“Gabriel deja un nivel muy alto con su gestión y es grato para mí poder asumir la misión de continuar adaptándonos a las nuevas realidades, mientras trabajamos día a día por ofrecer mejores condiciones de atención en salud para nuestros afiliados”, expresó Pablo Fernando Otero, el nuevo gerente general de EPS Sura.

MÁS DE EMPRESAS

Jaime Moreno, CEO de Café Quindío.
Comercio 12/04/2025

“Esperamos finalizar este año con 60 tiendas de Café Quindío para el mercado local”

Jaime Moreno, CEO de Café Quindío, resaltó el crecimiento que ha logrado la empresa y detalló que también planean hasta tres aperturas Internacionales

Fedecafé, Sucafina y Carcafé, las que más exportan el grano por vía marítima
Comercio 10/04/2025

Fedecafé, Sucafina y Carcafé, las que más exportan el grano por el camino marítimo

Los principales socios son Estados Unidos, Canadá y Bélgica. ’El país norteamericano representa casi cuatro cada diez envíos de café desde Colombia

Transporte 11/04/2025

Avianca tendrá disponibles 1,4 millones de asientos en 3.900 vuelos en Semana Santa

Avianca recomendó a los pasajeros llegar al aeropuerto con suficiente tiempo: tres horas para vuelos internacionales y dos para nacionales