.
ENERGÍA

“El Gobierno debe estar dando señales de una nueva subasta de expansión de energía"

lunes, 14 de marzo de 2022

La presidente ejecutiva de Acolgen, Natalia Gutiérrez, afirmó que el parque térmico está preparado para un fenómeno del niño

Anderson Urrego

La semana pasada, el Gobierno Nacional anunció la hoja de ruta para la generación de energía a través de proyectos eólicos en lecho marino (offshore).

Natalia Gutiérrez, presidente ejecutiva de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen), afirmó que apoyan la iniciativa, pero agregó que se debe tener en cuenta la competitividad de los precios en el mercado energético y la holgura en la matriz.

¿Es viable la generación eólica costa afuera?

Es una iniciativa de la Alcaldía de Barranquilla. El desarrollo de estas nuevas tecnologías trae beneficios enormes a la complementariedad eficiente, que debe estar en una matriz energética con varias fuentes de generación, sin perder de vista la competitividad de precios.

¿Los costos de esta generación son asequibles?

La generación hidráulica está entre $150 y $200 por kilovatio hora, un proyecto de energía eólica costa afuera podría refleja costos de entre $320 a $390 el kilovatio hora. Debemos apoyar estas inversiones en el país, teniendo en cuenta la factura de energía de los colombianos.

Teniendo en cuenta el creciente aumento de la demanda, ¿hay suficiente capacidad de soporte en el sistema?

Hemos visto un crecimiento sostenido de la demanda, nosotros creemos que se necesita hacer una nueva subasta de expansión de energías. El Gobierno debe estar dando señales para realizarla en los próximos meses o años. Sin embargo, los proyectos nuevos como el eólico costa afuera tendrán que pasar por curvas de aprendizaje y competir con la energía que ya tenemos en Colombia.

¿Cuántos proyectos de energía renovable aportará Acolgen?

Nuestras empresas tienen casi 80% de los proyectos de energía renovable no convencionales en todo el país, en las subastas de largo plazo, pero no se trata solo de tener una matriz limpia, sino de tener una con buenos precio y sin ningún tipo de intermitencia.

LOS CONTRASTES

  • Diego MesaMinistro de Minas y Energía

    “Con la nueva hoja de ruta para eólicos costa afuera, podremos avanzar con proyectos con potencial de 50 GW, casi tres veces la capacidad actual que tiene todo el país”

¿Cuál es el panorama de los precios en la bolsa?

En el mercado hay dos formas de comprar energía: el precio de bolsa y los contratos a largo plazo. Para disminuir el riesgo en la volatilidad de precios se debe tener la mayor parte del portafolio contratado a largo plazo. A las empresas no nos interesa entrar en los picos del mercado.

¿El parque térmico está preparado para un fenómeno del niño?

Sí, hay un parque confiable, sin riesgo de racionamiento.

MÁS DE EMPRESAS

Juan David Rosero, country Head Colombia de General Motors
Automotor 09/05/2025

"El plan no es recuperar el primer lugar en ventas, sino dedicarnos a ser sostenibles"

Juan David Rosero, country Head Colombia de General Motors, afirmó que la visión de la marca Chevrolet está centrada en las ventas de sus siete lanzamientos del año

Comercio 08/05/2025

Almacenes Éxito anunció cambios recientes en la composición accionaria

Éxito anunció a sus accionistas y al mercado a través de un comunicado que cambiaron las acciones ordinarias con corte a abril de este año

Energía 08/05/2025

EDP Renewables abandonó proyectos eólicos en La Guajira apesar de tener licencias

Edpr expresó su disposición para colaborar en la transferencia de los proyectos a un tercero, siempre que se den las condiciones y que el Gobierno juegue un rol clave