TECNOLOGÍA

“Es vital crear una cultura ‘data driving’ dentro de las empresas en Colombia”

viernes, 7 de junio de 2019

El big data es considerado un factor clave de competitividad empresarial

Sebastián Montes

Ayer se celebró la segunda edición del Data Driven Day, presentado en cinco ciudades en simultáneo (Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Lima y Miami). Durante el encuentro, los participantes, donde se cuentan empresas como Unilever, Havas y Sony, dejaron como mensaje principal la necesidad de obtener una cultura ‘data driving’ dentro de cualquier tipo de organización, dada la importancia que tiene hoy en día.

Para el business consulting leader de DBi Colombia, Gustavo Villanueva, el Big Data “es lo que marca que una empresa pueda ser competitiva en el mercado actual. Lo mas clave es entender que vino para ayudarnos a tomar decisiones de manera más asertiva y eficiente”.

A su vez, aclaró que el error más frecuente de las empresas es que “se cree que solo comprando soluciones tecnológicas ya se hace parte de la era big data”, pues para ello también es clave generar cambios en la cultura y los procesos organizacionales de las empresas.

Con respecto a casos de éxito en diferentes compañías, la country manager de Atrápalo, Ángela Ruiz, mencionó que el big data ha sido útil en aspectos como aumentar ingresos, reducir riesgos y mejorar la eficiencia operativa de la compañía.

“Además del aprendizaje sobre promover cultura de información compartida, permite conseguir más presupuesto para acciones comerciales, tomar en cuenta la sensibilidad del mercado y usarla en la estrategia de la compañía”, dijo.

Por su parte, el digital transformation manager Middle Americas de Unilever, Santiago Londoño, destacó el uso del big data para el marketing contextual y de segmentación para entretener, inspirar, educar y convencer al cliente.

MÁS DE EMPRESAS

Andi señala que desempeño de empresarios continúa bajo un clima de incertidumbre
Laboral 28/03/2025

Andi señala que desempeño de empresarios continúa bajo un clima de incertidumbre

Para enero de 2025, la Encuesta de Opinión Industrial aseguró que el desempeño de los empresarios continúa bajo la incertidumbre

Carlos Calleja, presidente de Grupo Éxito.
Comercio 27/03/2025

Grupo Éxito reportó ingresos por $16,3 billones y creció 2,7% comparado con 2023

El Ebitda recurrente del la compañía a nivel nacional creció 4,7% y alcanzó $1,2 billones, con un margen sobre los ingresos de 7,3%

Las gestoras farmacéuticas más grandes del país
Salud 27/03/2025

Audifarma, Colsubsidio y Cafam son las gestoras farmacéuticas más grandes del país

Según el Ministerio de Salud, cinco entidades concentran 80% del mercado de distribución de medicamentos y atiende a 37,2 millones de personas