INDUSTRIA

"En el próximo año esperamos que 20.000 pacientes usen terapias de cannabis”

martes, 14 de diciembre de 2021

57 Med hizo convenios con las ips para que administren estos productos. El otro año lanzarán su propia línea de medicamentos OTC

El uso de cannabis medicinal es cada vez más asequible para los pacientes colombianos, y eso les ha permitido a empresas como 57 Med fortalecer su presencia en el mercado. Según su gerente, Guillermo Juliao, el laboratorio farmacéutico viene creciendo a doble dígito mensualmente y espera aumentar el número de pacientes en 2022.

¿A qué nicho se enfoca la compañía?

57Med hace parte de la nueva generación de compañías de cannabis medicinal, muy enfocadas en una parte de la industria. Estamos en la parte de laboratorio farmacéutico, desarrollando terapias de cannabis medicinal y generando acceso por medio de las IPS del país con certificación Invima.

¿Cómo se ha hecho esa distribución con las EPS e IPS?

Ya somos los segundos prescriptores en Colombia de fórmula magistral. Un hito enorme fue el acceso de una de las EPS líderes en el país de suministrar las terapias de cannabis medicinal a sus pacientes de forma gratuita. Para 2022 esperamos que cuatro EPS se sumen a estas nuevas terapias, esto, lo que pretende es el acceso total a la población colombiana que sea apta para este tipo de terapias.

¿Cuántos pacientes esperan impactar para 2021 y 2022?

En 2021 pensamos cerrar con 3.000 pacientes atendidos, y para el próximo año, esperamos vender 100.000 unidades, lo que se traduce en una atención de 20.000 pacientes.

¿Habrá más inversión?

Hay que decir que estamos creciendo a doble dígito mes sobre mes, por eso, las inversiones de 2021 fueron de US$1 millón y para los próximos tres años la junta aprobó otros US$ 3 millones para impulsar el crecimiento en las categorías Trade, Institucional, Internacional y OTC.

¿Cuándo lanzarán su propia línea de medicamentos OTC?

Para 2022 tendremos nuevas líneas de productos: las de THC; OTC; una línea de cápsulas y una línea para mascotas.

¿En qué se va a enfocar la categoría de OTC?

La idea es lanzar una línea enfocada al dolor con cannabidiol y con THC.

Producen en Colombia ¿Cuál es la capacidad actual?

La capacidad actual del laboratorio es de 300.000 unidades al año y para el próximo año se incrementará a 1 millón de unidades anuales con más de 35 empleos.

¿Cómo está el país versus otros mercados en la región?

Colombia es líder, en regulación, en acceso de los pacientes y en el desarrollo de terapias.

¿Planean llevar sus productos a nuevos mercados?

Sí, para 2022 una de las metas es la expansión internacional a México, Perú, Brasil y Ecuador. Inicialmente con la exportación.

MÁS DE EMPRESAS

Óscar Bravo, presidente de Terpel, empresa que tuvo ventas de 3.100 millones de galones en 2024.
Energía 04/04/2025

Terpel registró $36,5 billones en sus ingresos, con un aumento de 0,9% frente a 2023

La compañía destacó que concentra 43,7% del mercado de estaciones de servicio. En cuanto a la utilidad neta, alcanzó un margen superior a $530.700 millones

Pablo Jaitman, country manager de Despegar
Turismo 02/04/2025

“Miami y Madrid son los destinos internacionales que más crecieron con Despegar”

El country manager de Despegar, Pablo Jaitman, afirmó que Bogotá, Medellín y Barranquilla están entre los destinos nacionales que más crecieron durante 2024

La Superintendencia volvió a hacer énfasis en que Nueva EPS continúa sin registrar sus estados financieros.
Salud 03/04/2025

La Supersalud extendió la intervención a Nueva EPS por un año por "incumplimientos"

La ente señaló que se mantienen las causales de la intervención, las cuales están relacionadas con incumplimientos frente a condiciones financieras y en la prestación del servicio