TELECOMUNICACIONES

Esta es la historia detrás de la firma argentina que controlará DirecTV Latinoamérica

sábado, 18 de septiembre de 2021
Foto: DirecTV
La República Más

El grupo Werthein, de más de 100 años, se pegó un salto desde la industria agroganadera a las telecomunicaciones

Diario Financiero - Santiago

A finales de julio, un grupo argentino -hasta entonces desconocido para muchos en la región- irrumpió en el mundo de las telecomunicaciones al anunciar la compra de Vrio, la unidad de negocios de entretenimiento de AT&T, que administra las marcas de DirecTV Go, DirecTV Latin America y Sky Brasil.

En ese momento, el accionista mayoritario del conglomerado trasandino, Darío Werthein, dijo que la idea era potenciar las marcas, mantener la posición de mercado y crecer en la propuesta de valor con inversión en tecnología y contenidos.

El anuncio sorprendió porque el fuerte del holding, durante casi 100 años desde su fundación -en 1928-, ha estado ligado al manejo de la industria agroganadera.

Siendo así, se podría pensar cómo es que una compañía de este tipo se aventura a desarrollar "tecnología y contenidos" para televisión.

Pero, revisando su historia, los Werthein ya habían probado suerte en estos negocios. De hecho, en las telecomunicaciones, el grupo había tomado mayor relevancia cuando compró una parte de Telecom Argentina, cuando ésta desembarcó en ese país en 1990.

Y, aunque se desprendió de esa participación en 2017 –después de 14 años y de reestructurar una deuda que ascendía a US$ 3.300 millones- nunca salió por completo del sector. Ese mismo año se asoció con Seaborn Networks para construir un cable submarino que conectaría a Argentina con Brasil y que demandaría una inversión de US$ 70 millones.

Ese desembolso se destinaría al Seabrass-1, el cable submarino que hoy une a Sao Paulo con Nueva York y que se extendería desde la ciudad brasileña a Buenos Aires. Pero, según publicaron medios locales hace un mes, esa red aún no está operativa y se desconoce en qué estado de construcción se encuentra.

Lea la nota completa aquí.

MÁS DE EMPRESAS

Detalles del registro de marca de Frisby España.
Industria 14/05/2025

Frisby España fue constituida durante este año con un capital de apenas $10 millones

La marca en Colombia factura casi $1 billón y vende hasta 900.000 pollos mensuales. de abrir en el país ibérico, llegarían a una masa crítica de 800.000 migrantes

Hay más de 160 compañías colombianas con operaciones activas en España
Comercio 15/05/2025

Existen más de 160 empresas colombianas con operación en España, crecieron 400%

El alto flujo migratorio de nacionales al país europeo ha sido un factor determinante para que en la última década haya aumentado en 400% la presencia de marcas locales

Cámara de Comercio de Bogotá
Comercio 13/05/2025

Más de 461.000 matrículas mercantiles fueron renovadas en Bogotá, según la CCB

En 2024, las Cámaras de Comercio gestionaron el aplazamiento de la entrada en vigor del Decreto para aminorar los efectos en las empresas